Quemaduras de cera depilatoria: ¿cómo curarlas?
La cera es un método muy eficaz para depilarse, pero si no tienes cuidado puedes quemarte
Cuando te depilas con cera hay un pequeño riesgo de sufrir quemaduras, no es lo habitual pero sí suele suceder, especialmente cuando no tienes mucha práctica con este método. Hoy nos gustaría mostrarte cómo curar quemaduras de cera depilatoria, para lo cual hay varios trucos con los que calmar el dolor y mejorar el estado de la piel.
Es muy importante que sepas que las quemaduras con cera caliente se tienen que tratar de forma inmediata para contrarrestar sus efectos.
Pasos para curar quemaduras de cera depilatoria
- Lo primero que tienes que hacer es sumergir la zona quemada en agua fría, así que busca un recipiente en el que puedas meter esa parte del cuerpo.
- Deja la parte quemada en agua fría durante 15-20 minutos, por eso es importante que la puedas sumergir, de lo contrario tendrías que estar todo ese tiempo bajo el grifo, con el tremendo consumo de agua que eso supone.
- El agua fría hará que la cera se endurezca, por lo que podrás despegarla de la piel con facilidad y sin hacerte daño.
- Si cuando intentas quitarte la cera que te ha quemado te sigue produciendo mucho dolor, sigue en el agua fría hasta que veas que la puedes quitar sin dolor, o que al menos sea un dolor muy ligero.
- Con la piel ya sin cera tendrás que pasar a aliviar las quemaduras y las irritaciones que te hayan podido producir la cera caliente.
- Para curar quemaduras de cera depilatoria debes ahora aplicar aloe vera directamente en la piel afectada, ya que es una planta con un alto poder cicatrizante. Lo mejor es utilizar el gel extraído de la planta, si no puedes conseguirlo, bastará con cualquier gel de aloe vera que se comercialice.
- Si lo prefieres, en vez de aloe vera puedes utilizar aceite esencial de rosa de mosqueta y aplicarlo directamente sobre la piel quemada. Este ingrediente alivia rápidamente el dolor y acelera la curación.
- Además del aloe vera y la rosa de mosqueta, otro buen remedio es hacer una infusión de manzanilla y colocar la bolsita fría en la zona afectada. Es importante que dejes que se enfríe.
Como recomendación final, nunca expongas al sol la piel si te has quemado con la cera, y en general con cualquier quemadura. Los rayos UVA muy probablemente empeorarán el estado de la piel.
Lo último en Lifestyle
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
-
Kibom: el rincón brasileño en España donde los sabores cuentan historias
-
Los perfumes de hombre más buscados
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
Últimas noticias
-
Pradas pide archivar la causa de la DANA tras la declaración de Polo: «No hay indicios de criminalidad»
-
La última del padre de Lamine Yamal: aparece hablando y besando a un maniquí de su hijo
-
Así se vive un partido de la MLB en el Yankee Stadium: una experiencia dentro del deporte americano
-
Una nave de peluches destrozada en las tormentas de Zaragoza: «Si no vendo en las ferias, será mi ruina»
-
El Govern alega sobreocupación y falta de documentos para no acoger a los dos primeros menas del reparto