Quemaduras de cera depilatoria: ¿cómo curarlas?
La cera es un método muy eficaz para depilarse, pero si no tienes cuidado puedes quemarte
Cuando te depilas con cera hay un pequeño riesgo de sufrir quemaduras, no es lo habitual pero sí suele suceder, especialmente cuando no tienes mucha práctica con este método. Hoy nos gustaría mostrarte cómo curar quemaduras de cera depilatoria, para lo cual hay varios trucos con los que calmar el dolor y mejorar el estado de la piel.
Es muy importante que sepas que las quemaduras con cera caliente se tienen que tratar de forma inmediata para contrarrestar sus efectos.
Pasos para curar quemaduras de cera depilatoria
- Lo primero que tienes que hacer es sumergir la zona quemada en agua fría, así que busca un recipiente en el que puedas meter esa parte del cuerpo.
- Deja la parte quemada en agua fría durante 15-20 minutos, por eso es importante que la puedas sumergir, de lo contrario tendrías que estar todo ese tiempo bajo el grifo, con el tremendo consumo de agua que eso supone.
- El agua fría hará que la cera se endurezca, por lo que podrás despegarla de la piel con facilidad y sin hacerte daño.
- Si cuando intentas quitarte la cera que te ha quemado te sigue produciendo mucho dolor, sigue en el agua fría hasta que veas que la puedes quitar sin dolor, o que al menos sea un dolor muy ligero.
- Con la piel ya sin cera tendrás que pasar a aliviar las quemaduras y las irritaciones que te hayan podido producir la cera caliente.
- Para curar quemaduras de cera depilatoria debes ahora aplicar aloe vera directamente en la piel afectada, ya que es una planta con un alto poder cicatrizante. Lo mejor es utilizar el gel extraído de la planta, si no puedes conseguirlo, bastará con cualquier gel de aloe vera que se comercialice.
- Si lo prefieres, en vez de aloe vera puedes utilizar aceite esencial de rosa de mosqueta y aplicarlo directamente sobre la piel quemada. Este ingrediente alivia rápidamente el dolor y acelera la curación.
- Además del aloe vera y la rosa de mosqueta, otro buen remedio es hacer una infusión de manzanilla y colocar la bolsita fría en la zona afectada. Es importante que dejes que se enfríe.
Como recomendación final, nunca expongas al sol la piel si te has quemado con la cera, y en general con cualquier quemadura. Los rayos UVA muy probablemente empeorarán el estado de la piel.
Lo último en Lifestyle
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
-
Piel sana ante un sol radiante: descubre los mejores protectores faciales
-
Hotel Victoria: el arte de redescubrir Palma
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Paco Salazar, elegido por Sánchez para renovar el PSOE, está acusado de acoso sexual a sus subordinadas
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Cualquiera diría a simple vista que lo de Paqui es un fraude a la Seguridad Social
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa