Alimentos

Propiedades del queso de cabra, el queso ideal para intolerantes a la lactosa

Pizza de calabaza y queso de cabra: un mix de sabores para los amantes de la comida
Blanca Espada

El queso de cabra , a veces llamado por el nombre francés chèvre , es un producto obtenido de la leche de cabra cuajada. Los hay de todo tipo: desde el blando y fácilmente untable, el famoso queso de cabra, hasta los duros o semiduros como el feta. ¿Cuales son sus propiedades?

Propiedades del queso de cabra, el queso ideal para intolerantes a la lactosa

El queso de cabra es un queso que se elabora con leche de cabra y es particularmente común en Oriente Medio, África y algunos países mediterráneos, donde la cabra sobrevive en zonas donde las vacas no pueden. Destaca por su sabor picante. El sabor a veces puede ser muy fuerte y por esta razón no siempre se aprecia.

¿Por qué esta característica? Las culpables son las hormonas, que se reducen si las cabras que producen leche se mantienen alejadas de los machos. Además, como todos los productos animales, la leche está muy influenciada por lo que comen. Debido a que estos animales tienen sistemas digestivos resistentes, tienden a consumir muchas plantas amargas en comparación con animales más delicados, como vacas y caballos. Y debido a que el chevre a menudo se produce en áreas donde la refrigeración es limitada, Los quesos curados a menudo se tratan con mucha sal para evitar que se pudran. Como resultado, muchas personas asocian un sabor salado con este alimento, especialmente en el caso del queso feta en escabeche.

Se considera un queso de primavera verano , de hecho, las descripciones en las etiquetas suelen incluir declaraciones como «para consumir de marzo a diciembre «. A diferencia de las vacas, que se pueden ordeñar durante todo el año, las cabras solo producen leche de siete a ocho meses al año, principalmente de marzo a julio. Teniendo en cuenta que la mayoría de los quesos de cabra solo maduran durante unos días o unas pocas semanas (cuatro meses es el límite exterior), tiene sentido comerlo durante algunos meses del año.

Valores nutricionales

Estos son los valores nutricionales de 100 gramos de queso de cabra:

  • Agua 68,4 gramos
  • Calorías 182 kcal
  • Proteína 11,9 gramos
  • Lípidos 14,3 gramos
  • Hidratos de carbono 1,5 gramos
  • Fibra 0 gramos
  • Calcio 396 mg
  • Fósforo 240 mg

Las propiedades y beneficios

El queso de cabra es un gran producto, con numerosas propiedades y beneficios para la salud. Es rico en muchos minerales, como calcio y fósforo, y aporta grasas saludables y aminoácidos esenciales. Muchas personas que no pueden tolerar el queso de vaca pueden comerlo sin problemas, porque se elabora con leche de cabra mucho más similar a la leche materna que la leche de vaca, y por tanto es más magro, menos graso y más rico en vitamina A y potasio. También contiene proteínas de alta calidad y de fácil digestión que proporcionan la mayoría de los aminoácidos esenciales que necesita (en cantidades mayores que el queso de vaca).

Queso de cabra vs queso de leche de vaca

¿Cuál es la diferencia entre el queso de cabra y el queso de leche de vaca ? Además de estar elaborado a partir de la leche de diferentes animales, radica precisamente en la composición. El queso de vaca contiene dos proteínas principales: suero y caseína . La proteína caseína se clasifica además en dos tipos: proteína beta caseína A1 y proteína beta caseína A2.

Cuando su cuerpo digiere la proteína de caseína beta A1, se descompone en un compuesto llamado beta-casomorfina-7, que es responsable de muchos de los efectos negativos, como malestar digestivo, inflamación y problemas cognitivos, asociados con los alimentos a base de leche de vaca. El queso de cabra contiene solo caseína beta A2, que no se descompone en beta-casomorfina-7. Por esta razón se tolera mucho mejor.

Uso en la cocina

El queso de cabra se consume como el queso de vaca. Obviamente, debe gustarte el sabor fuerte y ligeramente picante. El que es untable los puedes usar para crear crutones o bagels o también pueden ser un sustituto de algunas salsas. Se puede añadir desmenuzado, como el feta, en ensaladas, mientras que el añejo puedes usarlo en muchas preparaciones, como verduras rellenas o albóndigas.

Todos los quesos de cabra son sensibles al calor y pueden volverse granulosos y separarse cuando se sobrecalientan. Para evitar el problema, a la hora de utilizarlo en recetas, hay que calentarlo hasta que se derrita.

¿Se puede congelar ? Sí. Debes dejarlo en su embalaje original. Si ya se ha abierto, envuélvelo bien en una envoltura de plástico, luego envuélvelo nuevamente con más envoltura de plástico o papel de aluminio resistente y luego colócalo en una bolsa para congelador. Cuando estés listo para usar el queso, descongélalo lentamente, preferiblemente en el frigorífico durante la noche. Para obtener el mejor sabor, no dejes el queso congelado más de dos meses.

Lo último en Lifestyle

Últimas noticias