Naranja: ¿Sabes realmente por qué es tan importante comerla en invierno?
En invierno es muy importante tener un buen festín de naranja para nuestro sistema inmunológico. Pero aquí están todos los beneficios.
¿Cuáles son las frutas de invierno?
7 frutas de invierno que no engordan
Las propiedades del melón amarillo, la fruta de invierno que se puede disfrutar hasta Navidad
Cuáles son las frutas y verduras de temporada en enero
Hace bastante tiempo que llegó la estación fría y con ella trajo consigo una serie de frutas y hortalizas denominadas “de temporada”. De hecho, para cada mes del año se encuentran disponibles para la cosecha diferentes tipos de frutas y diferentes tipos de verduras. Los expertos siempre han aconsejado tomarlas «cuando toca» porque la naturaleza los ofrece por un motivo muy concreto y dado que ahora en enero tenemos a la naranja en su apogeo, os queremos explicar todos los motivos para apostar por ella en invierno.
Naranja: ¿por qué comerla en invierno?
Las naranjas, de hecho, contienen las sustancias necesarias para fortalecer nuestro sistema inmunológico. Por eso, en estos meses es fundamental tomar mucha naranja de cualquier forma. Podemos beber un buen zumo, podemos pelarla y comernos los gajos, aunque sería importante comernos también la piel (de productos ecológicos claro).
La importancia de la naranja para el sistema inmunológico es clave, pero no es la única razón que lleva a los expertos y nutricionistas a aconsejarnos que la tomemos ahora en invierno.
Veamos al detalle, todos los «pros» y beneficios que tiene el hecho de tomar naranjas en invierno.
- Fortalecen el sistema inmunológico : la vitamina C y los antioxidantes presentes en la fruta ayudan a eliminar toxinas, el sistema inmunológico se fortalece y las dolencias estacionales tienen menos probabilidades de atacarnos o en el caso de que ya estemos resfriados nos permitirá pasarlo más rápidamente.
- Facilitan la pérdida de peso : las naranjas son muy bajas en calorías y grasas, esto las convierte en un excelente alimento para ser incluido en la dieta con el fin de ayudar a las personas a perder peso;
- Nos permiten tener una piel más luminosa : siempre gracias a la vitamina C, esta también consigue fortalecer la piel, que en invierno aparece seca y pálida. En cambio, esta vitamina actúa desde el interior hidratándola y dándonos color;
- Reducen el colesterol : en la piel de la naranja hay flavonoides, muy útiles para bajar los niveles de colesterol malo en sangre;
- Previenen el cáncer : una sustancia contenida en esta fruta, que se llama limoneno, ayuda a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer como el de colon, mama, estómago, boca, pulmón, piel.
En definitiva, todas estas son razones válidas y suficientes para convencerse de incluir las naranjas en nuestra dieta, ¿no crees? Siempre debemos darle al cuerpo todas las sustancias que pueden ayudarlo y fortalecerlo. Pero eso sí, no dudes en pedir más información a un nutricionista experimentado si tienes algún problema de salud o inquietudes al respecto.
Lo último en Lifestyle
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba