Manchas y cicatrices de las picaduras de mosquitos: Cómo tratar y eliminar
Aunque desaparecen con el tiempo, existen remedios que aceleran que desaparezcan las marcas por las picaduras de mosquitos.
Cómo diferenciar la picadura de mosquito de la de mosquito tigre
Llega la proliferación de mosquitos, ¿cuáles son los mosquitos más peligrosos?
El truco viral más increíble para acabar con los mosquitos
Expertos piden estar «muy alerta» ante el aumento disparado del mosquito transmisor del virus del Nilo
Una picadura de mosquito puede provocar picazón , a veces reacciones similares a la urticaria en personas susceptibles. Si la lesión se rasca, puede infectarse o dejar cicatrices. Por lo general, la picazón, el enrojecimiento y la hinchazón desaparecen en dos o tres días . A menos que te rasques la picadura del mosquito, en cuyo caso la cicatriz puede tardar una semana en desaparecer. De este modo si te ha quedado una marca o mancha debido a esa picadura, puede que desees eliminarla cuanto antes. Veamos entonces cómo tratar y cómo eliminar las cicatrices y manchas por las picaduras de mosquitos.
Cicatrices y manchas por las picaduras de mosquitos
Estando en plena época de verano, es habitual que tengamos alguna que otra picadura de mosquito y en el caso de ser alérgicos, pueden llegar a ser bastante molestas. Sin embargo, si solo nos provocan una ligera hinchazón o enrojecimiento, lo más normal es dejar que pasen los días hasta que desaparezca.
Si nos rascamos puede entonces que nos quede una cicatriz o una mancha y aunque podemos esperar a que pasen un par de semanas para verlas desaparecer, puede que no desees verte las piernas o brazos con esas marcas.
Por suerte, existen algunos remedios que te pueden servir y acelerar el proceso para eliminar las cicatrices o manchas por las picaduras de mosquitos.
Remedios naturales que podemos aplicar
Una de las primeras cosas que puedes hacer es exfoliar la piel con la ayuda de un guante de crin. Podrás eliminar las células muertas, regenerar la piel y que cualquier de los remedios que apliques sea más efectivo.
Entre los mejores, el gel de aloe vera, la manteca de karité mezclada con un poco de aceite de coco o un aceite que contenga aceite esencial de lavanda o eucalipto, que además de ayudar a desaparecer la mancha, será calmante.
¿Cómo quitar una mancha negra en la piel?
A veces las picaduras dejan una mancha pigmentada, sobre todo cuando has salido al sol después de haber sido picado. En este sentido puedes aplicar los remedios mencionados, pero además tenemos que hablar de un ingrediente esencial en el caso de que las manchas que te han quedado son muy oscuras.
Estudios han demostrado el beneficio del macerado de glicerina de arándano porque contiene un poco de arbutina que es un despigmentante natural. Debe aplicarse por la noche solo o en combinación con alguna crema de farmacia que sea específica para tratar las manchas en la piel.
Temas:
- Mosquitos
Lo último en Lifestyle
-
Estos son los fotoprotectores solares más adecuados para cuidar de la piel de los niños
-
Así es el IQOS ILUMA i: el nuevo dispositivo que alarga tu experiencia y se adapta a tu ritmo
-
Bailarinas y bombones: el pack más especial para regalar el Día de la Madre
-
El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
-
Regalos originales para el Día de la Madre: ideas únicas para sorprender a una madre
Últimas noticias
-
Cuidado con las tablas de plástico para cortar alimentos: son una fuente de microplásticos
-
Activan ahora estas alertas tras las abundantes lluvias de marzo
-
Balcarce: «La dictadura verde del apagón ahora expropia olivares para instalar placas solares»
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One