Leche en jardinería: ¿Cuáles son los beneficios para las plantas?
La leche sobre las plantas es algo bueno por su calcio y también, entre otras cosas, por ser un buen fertilizante.
La jardinería, tan eficaz para la salud como el gimnasio
¿Cómo hacer una huerta en la terraza de tu casa?
Cómo decorar un jardín paso a paso
¿Qué plantas aguantan bien la calefacción de casa?
La leche no solo es buena para nosotros sino también para nuestras plantas, de hecho puede utilizarse en jardinería con numerosos beneficios que a continuación os explicamos.
Leche en jardinería: ¿Cuáles son los beneficios para las plantas?
Fundamental desde el nacimiento, los bebés no pueden prescindir de la leche. Para ello, deben ingerir cantidades sustanciales para crecer fuertes y saludables. El calcio contenido en la leche es de hecho un elemento indispensable para los recién nacidos.
Con el paso de los años se puede reducir el consumo de leche, ya que sus propiedades también están presentes en otros alimentos. Pero hay quien lo sigue bebiendo incluso en la edad adulta, gracias a una amplia oferta: se puede encontrar desde desnatado hasta sin lactosa, soja, arroz, etc.
La usamos para el desayuno o como merienda, la encontramos en productos lácteos y quesos y también, la usamos para preparar todo tipo de recetas . ¿Pero sabías que la leche también se puede utilizar en jardinería ? Ciertamente esta función es menos conocida y, sin embargo, puede aportar numerosos beneficios a nuestras plantas. Averigüemos cuáles.
Los beneficios de la leche en jardinería
Aquí hay algunas razones por las que es posible que desee considerar el uso de leche si tienes un jardín o terraza lleno de plantas:
- es un fertilizante perfecto , ya que contiene calcio, proteínas y vitaminas;
- es una fuente de calcio y dado que la pudrición de la fruta depende de la falta de calcio en el suelo, se puede utilizar para evitar que la fruta se pudra antes de ser cosechada. Además, como nosotros, las plantas usan calcio para crecer. Una deficiencia de calcio está indicada cuando las plantas parecen atrofiadas y no alcanzan su máximo potencial. La pudrición de las flores, que se ve comúnmente en calabazas, tomates y pimientos, es causada por una deficiencia de calcio. Alimentar a las plantas con leche les proporciona suficiente humedad y calcio.
- se puede utilizar para prevenir enfermedades fúngicas de las plantas;
- se puede utilizar en lugar de pesticidas para evitar la transmisión de un virus de una planta a otra o para mantener alejados a los pulgones.
Cómo usar la leche en las plantas
Si la leche está entera se puede diluir en partes iguales con agua; si ES desnatada se puede rociar directamente sobre las hojas, usando una botella con spray o atomizador.
Otro método es echar la leche en una botella y perforar la tapa, luego la tienes que colocar boca abajo en la tierra. Es recomendable hacer esto una vez al mes.
Temas:
- jardín
Lo último en Lifestyle
-
Adiós para siempre a las persianas: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
Adiós para siempre a las cocinas blancas de estilo nórdico: la tendencia que llega para quedarse
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más bonito y funcional
-
Adiós a ir al podólogo: el truco de los expertos para tener los pies perfectos sin salir de casa
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships