Dónde comer la mejor paella en Valencia
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Paella hoy 20 de septiembre, descubrimos donde se come la mejor paella en Valencia.
Las 5 mejores recetas de paella que te ayudarán a cocinar un arroz perfecto
Con qué puedes potenciar el sabor de las paellas a falta de azafrán
Receta tradicional de paella de marisco
Receta de Paella Mixta de pollo y mariscos
La paella es sin duda uno de los platos que más representa la cocina española, con permiso de la tortilla de patata. En concreto, es un plato típico valenciano por lo que en este día 20 de septiembre en el que celebramos el Día Mundial de la Paella, descubrimos dónde comer la mejor paella en Valencia.
Dónde comer la mejor paella en Valencia
Encontrar el mejor restaurante de Valencia en el que comer paella puede ser algo complicado si tenemos en cuenta que todos los restaurantes de la ciudad, y de la comunidad, ofrecen este plato como uno de los destacados en su carta.
Pero si hacemos caso a los premios y los certámenes, tenemos que mencionar que hace poco se celebró el 60 + 1 del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca (Valencia) en el que el restaurante El madrileño de Guadarrama fue destacado con el premio a la Mejor Paella del Mundo, pero además de este restaurante en Madrid, también fueron galardonados en segunda posición y en tercera posición, el arroz para llevar de Pepi Rodríguez, de Alcàsser (Valencia) y el Restaurante Tabick Lounge-Rice and Embers , de Llombai (Valencia). Por ello estos dos últimos restaurantes son quizás a los que debamos ir en el caso de visitar la comunidad Valenciana y querer comer una buena paella.
Por otro lado si hacemos caso a la opinión de los clientes y aquellos que han visitado Valencia para degustar precisamente el arroz valenciano, podemos decir que en foros y en webs de gastronomía, quizás los tres restaurantes que siempre se suelen recomendar son estos que ahora os enumeramos y que además se ubican todos en la propia ciudad de Valencia.
Flor de Valencia
Aunque es un restaurante de Valencia que se encuentra un poco alejado del centro (a unos 2,5 km del centro histórico) los platos que encontramos en el restaurante Flor de Valencia merecen la pena el viaje y como no, su paella con una receta tradicional es valorada como una de las mejores sino la mejor de toda la ciudad de Valencia. Elaborada con pollo, conejo, caracoles y verduras quienes la han probado dicen que es exquisita.
Dirección: Avenida Cardenal Benlloch 22, 46021 Valencia, España
Civera Marisquerías
Otro restaurante que no debes perderte si quieres comer una de las mejores paellas en Valencia es el Civera Marisquerías, cerca del mercado central de la ciudad. Este restaurante tiene como punto fuerte el marisco, que se presenta en muchas variedades, de modo que no dudes en probar su paella de Marisco, o la paella con marisco entero ya que son las mejores de la ciudad.
Dirección: Calle de Mossèn Femades, 10, 46002 Valencia España
Rincón 33
Otro restaurante que se recomienda mucho es Rincón 33, en el corazón del Barrio del Carmen. Sin embargo, curiosamente este restaurante está dirigido por italianos pero siempre está lleno, por lo que es recomendable reservar. En este restaurante no te puedes perder la paella del senyoret, o la paella con marisco sin cáscara. Y como dato curioso, mientras esperas el plato principal, la gente recomienda probar las croquetas de jamón, unas croquetas de jamón frito, que se sirven con una increíble salsa de ajo.
Dirección: Calle de la Corretgeria 33 , 46001 Valencia España
El origen de la Paella
Fue en el Parque Natural de la Albufera, en el siglo VIII los árabes introdujeron el cultivo del arroz, que hoy se encuentra en tres variedades diferentes, Bomba, Bahía y Senia. La paella tal como la conocemos hoy probablemente nació entre los siglos XV y XVI, cuando los lugareños comenzaron a combinar el arroz, un alimento pobre y sencillo de cocinar, con otras materias primas del territorio: pollo, conejo, ferraúra y garrofón (dos tipos de judías), tomate, azafrán y ajo.
El nombre «paella» deriva del típico recipiente en el que se cuece este plato, una cacerola grande en la que se ha sustituido el asa por dos asas, para que sea más fácil de transportar. De hecho, la tradición cuenta que la paella se sirve en la mesa directamente en el recipiente en el que se cuece.
Lo último en Lifestyle
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
Últimas noticias
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
-
Conclusión: un marroquí apalea a un anciano y la izquierda pide la ilegalización de Vox
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto
-
Armengol, en tiempo de descuento