Dieta hipocalórica sin entrenamiento: ¿realmente adelgazas?
¿Se puede adelgazar siguiendo una dieta baja en calorías y sin hacer ejercicio? Veamos qué opinan los expertos.
En qué consiste la dieta hipocalórica
5 claves para hacer una dieta hipocalórica saludable
Las calorías de la fruta y cuál es la más adecuada en una dieta hipocalórica
¿Conoces las diferentes dietas que existen para bajar peso?
La dieta hipocalórica es una dieta que implica la asimilación de una cantidad de calorías inferior a las consumidas. ¿Funciona este tipo de dieta para adelgazar, aunque no vaya acompañada de ejercicio? Aquí tienes la información que necesitas saber para entender si la dieta baja en calorías sin entrenamiento te hace perder peso y cuáles son sus pros y sus contras.
Dieta hipocalórica sin entrenamiento: ¿hace adelgazar?
La primera y necesaria aclaración respecto a cualquier dieta adoptada con el fin de adelgazar se refiere a una recomendación fundamental: utilizar la ayuda de un profesional, que nos orientará hacia el camino más adecuado para nosotros. Cada persona es distinta y aunque este sea un tipo de dieta que se suele recomendar mucho a todo el mundo, lo cierto es que tal vez sea incompatible con lo que solemos comer o también nuestro estilo de vida.
Por tanto, no se recomienda categóricamente improvisar: correríamos el riesgo de causar graves daños a nuestra salud.
¿La dieta baja en calorías sin entrenamiento te hace perder peso? La respuesta es sí: de hecho, al asimilar un número menor de calorías de las que quemamos a diario, conseguiremos adelgazar aunque no tengamos tiempo para dedicarlo a la actividad física .
Sin embargo, en realidad, aunque la pérdida de peso es posible, no siempre es la solución ideal. Las razones son variadas: averigüémoslo juntos.
Pros y contras de la dieta baja en calorías
Como hemos adelantado, la dieta baja en calorías nos permite adelgazar incluso sin dedicarnos al deporte.
Sin embargo, eso no significa que sea la mejor opción. En primer lugar, después de que el cuerpo se haya adaptado al nuevo estilo de alimentación, tendremos que ajustar aún más la dieta, disminuyendo las calorías introducidas para seguir perdiendo peso , evitando que este proceso se vea obstaculizado por la ralentización del metabolismo.
Además, hay que tener en cuenta que la pérdida de peso no acompañada de ejercicio provocará una pérdida de tonicidad , haciendo que la barriga, las caderas y los muslos aparezcan caídos.
Lo ideal, por tanto, sería acompañar una dieta sana y equilibrada con actividad física. Al fin y al cabo, no es necesario practicar deportes extremos: para empezar, basta con dedicarse a caminar.
En cualquier caso, sin embargo, el mejor ejercicio para complementar la dieta, encaminada no solo a perder peso sino también a tonificar el cuerpo, es el cardio, que permite ejercitar más músculos al mismo tiempo.
Temas:
- Dietas
Lo último en Lifestyle
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
-
Starbucks Bernabéu®: el nuevo ‘place to be’ para los amantes del café en pleno corazón de Madrid
-
Adiós a las persianas para siempre: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
¿Cuáles son las gafas de sol más resistentes y duraderas para hombres?
Últimas noticias
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona