¿Cuáles son los alimentos que pueden causar acné?
El azúcar o la comida rápida pueden ser, en parte, responsables de tu acné.
¿Qué es el acné y por qué aparece?
Remedios naturales para las cicatrices del acné en la piel
Estos son los trucos para evitar el acné de la mascarilla
Acné: Dile adiós con estos 3 sencillos tips
El acné es una inflamación de la piel, pero ¿sabes que lo que comes puede afectar la salud de tu piel? ¿Cómo puedes contrarrestarlo? Seguro que tienes que acudir al dermatólogo y luego puedes prestar atención a la dieta, porque algunos alimentos pueden favorecer la aparición de acné y es bueno conocerlos.
¿Cuáles son los alimentos que pueden causar acné?
Somos lo que comemos, de modo que en el caso de estar sufriendo de acné y no solo aquel que tiene que ver con la adolescencia sino también el acné que se sufre en la edad adulta, es importante cuidar bien la alimentación , al margen de aplicar tratamientos adecuados como pueden ser una buena higiene de la piel o que visitemos a un dermatólogo.
En lo que corresponde a los alimentos, esto es lo que se debe evitar si quieres controlar e incluso eliminar, los brotes de acné tanto en el rostro como en el cuerpo.
- Productos lácteos : son ricos en dos proteínas: suero y caseína. Estas dos sustancias pueden liberar hormonas que potencialmente pueden causar brotes y estimular los síntomas del acné. Puedes si quieres dejar de tomar leche o no comer queso durante unos días para comprobar si tu acné está relacionado. En apenas una semana notarás si tus brotes de acné mejoran o no.
- Comida rápida : existen fuertes vínculos empíricos entre el desarrollo del acné y el consumo de lo que se conoce como una dieta de estilo occidental, que está perpetuamente marcada por la comida rápida como hamburguesas, papas fritas, nuggets de pollo y batidos. Un tipo de alimentación que por otro lado no se recomienda para nuestra salud en general de modo que debemos reducirla todo lo posible.
- Azúcar: en cualquier forma, provoca un aumento repentino en los niveles sanguíneos, más rápido de lo que el páncreas puede procesar. Esto da como resultado un aumento de la insulina, que afecta directamente la producción de aceites en la piel. Tienes que intentar reducirlo.
- Carbohidratos simples: Los carbohidratos se convierten en azúcares. Por lo tanto, evitar los dulces, el azúcar blanco, pero también el pan blanco, las papas y el arroz blanco puede ayudar a tu piel.
- Alcohol : similar a lo que sucede con la insulina cuando aumentas la ingesta de azúcar, el aumento del consumo de alcohol crea un desequilibrio de estrógeno, testosterona e incluso algunas hormonas suprarrenales, ya que el alcohol actúa como un factor de estrés corporal. Estas hormonas también estimulan la producción de sebo, bloquean los poros y provocan brotes.
Lo último en Lifestyle
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
Últimas noticias
-
Sánchez ya no es ese guapo y joven presidente, dice la prensa extranjera
-
Oficial: Lamine Yamal ya es el nuevo ’10’ del Barcelona
-
La joven que acusa de violación a Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Ivet Playà se pronuncia tras la confesión de Nika sobre Alejandro Sanz: «Bravo por tu valentía»
-
Un juez imputa a Cristóbal Montoro por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda