Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Quienes convivimos con una mascota sabemos que cada perro o gato es un mundo, pero hay algo que prácticamente todos tienen en común: no les gusta ir al veterinario. En muchos casos, el simple hecho de asistir a un chequeo periódico dispara sus niveles de estrés y ansiedad. En este contexto, ha surgido una alternativa que está arrasando en España: el veterinario a domicilio. Esta modalidad ofrece una atención más rápida, cómoda y personalizada, evitando traslados y ofreciendo un entorno tranquilo.
Aunque en países como Reino Unido o Estados Unidos este servicio existe desde hace muchos años, en España es una tendencia en auge. Durante la pandemia del COVID-19 en 2020, muchas familias se dieron cuenta de lo difícil que era acudir a la clínica veterinaria con sus mascotas. Algunos centros identificaron esta necesidad y empezaron a ampliar sus servicios, ofreciendo vacunaciones y chequeos preventivos en casa.
Veterinario a domicilio, una tendencia en auge
«La sociedad española ha cambiado. Cada vez más parejas jóvenes y personas solteras eligen compartir su vida con una mascota en lugar de tener hijos. Esta transformación se refleja en los números: en 2023 había ya más de 23,8 millones de mascotas registradas en España en más del 40% de hogares. Esta cifra sitúa a nuestro país como uno de los mercados más dinámicos del sector pet care en Europa», detalla Impulsa Vets.
Y añade: este aumento sostenido de animales de compañía genera una demanda creciente de servicios asociados: alimentación, salud, bienestar y, por supuesto, atención veterinaria. Pero esta nueva generación de propietarios también busca comodidad, flexibilidad y una experiencia de servicio mucho más adaptada a su ritmo de vida. Ahí es donde los veterinarios a domicilio comienzan a destacar.
Esta modalidad está ganando terreno a pasos agigantados en nuestro país gracias al amplio abanico de ventajas que ofrece. En primer lugar, reduce el estrés en las mascotas, ya que mucha asocian la clínica con experiencias negativas, lo que aumenta su ansiedad. En cambio, en casa, se sienten tranquilas y seguras, lo que favorece su bienestar y, al mismo tiempo, facilita el trabajo del veterinario.
Por otra parte, los dueños no tienen que desplazarse hasta la clínica con su gato o perro, lo que supone un gran punto a favor para quienes valoran la comodidad. Asimismo, la consulta a domicilio permite que el profesional dedique más tiempo a observar al animal en su entorno habitual. Esto es muy importante, ya que alguno problemas de salud o de comportamiento se manifiestan de manera diferente en un entorno desconocido, como la clínica veterinaria.
Servicios
Aunque muchas personas creen que el servicio de veterinario a domicilio se limita a las visitas rutinarias, este modelo ha evolucionado de manera significativa en los últimos años. Hoy en día, los profesionales cuentan con herramientas portátiles y una gran formación que les permite cubrir gran parte de las necesidades de salud de perros, gatos y otras mascotas.
- Los procedimientos más habituales son la vacunación y la desparasitación. Se pueden llevar a cabo en un ambiente relajado para el animal y no requiere un equipamiento sofisticado.
- Las revisiones anuales son fundamentales para detectar a tiempo posibles problemas de salud. Cuando éstas se realizan a domicilio, el veterinario también puede observar su comportamiento en un entorno familiar, lo que aporta información extra.
- Los veterinarios móviles suelen tener kits para extracción de sangre, recogida de muestras de orina y heces e incluso con pequeños ecógrafos portátiles. De esta manera, pueden realizar estudios preliminares sin necesidad de trasladar al animal a una clínica.
- Finalmente, la eutanasia en casa permite que la mascota se despida de la vida de forma serena, en un lugar familiar y rodeada de las personas que la quieren.
Tecnología
El desarrollo de la telemedicina y de los equipos portátiles ha transformado por completo la atención veterinaria, especialmente en el ámbito de los servicios a domicilio.
Uno de los principales avances ha sido la incorporación de dispositivos de diagnóstico portátiles, lo que reduce la espera y aumenta la eficacia del tratamiento. Gracias a estos dispositivos, es posible llevar a cabo revisiones rutinarias más completas, detectar anomalías incipientes y ajustar tratamientos sin retrasos innecesarios
Otro de los factores que ha impulsado este sector es la integración con plataformas digitales. El uso de videollamadas también se ha extendido como complemento al servicio presencial. Al combinar las visitas presenciales con el seguimiento virtual, se crea un modelo híbrido que optimiza los recursos y mejora la comunicación.
En definitiva, el desarrollo de la telemedicina y de los equipos portátiles ha potenciado el sector veterinario a domicilio. La combinación de tecnología avanzada, digitalización de los procesos y atención personalizada ha creado un modelo de servicio más moderno, eficiente y humano. Para los dueños supone la tranquilidad de contar con asistencia profesional en casa, y para los animales implica recibir cuidados en el entorno donde se sienten más seguros.
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
Así trabajaba la cloaca del PSOE para Sánchez: «Espiaron al presidente y el material no sabemos dónde está»
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»