Cómo saber si los cosméticos son realmente orgánicos
Elegir qué productos usar para el cuidado del cuerpo y la cara es una experiencia personal, pero las certificaciones son una brújula importante.
¿Qué es y en qué consiste la cosmética sólida?
Qué significa el símbolo de un envase abierto con un número en los cosméticos
Las mejores fragancias para renovar tu neceser esta primavera
Nevera de cosméticos: ¿Son realmente necesarias?
La cosmética ecológica es un valor añadido para el cuidado de tu belleza pero también para la protección del planeta. Sin embargo, hay muchas zonas turbias y, a menudo, se encuentra el término orgánico escrito en productos que en realidad no lo son o que contienen solo un ingrediente cosmético. Por este motivo es importante saber identificar este tipo de productos, y saber cómo se etiquetan, de modo que si deseas saber si los cosméticos son realmente orgánicos nada como seguir las pautas que ahora te ofrecemos.
Saber si los cosméticos son orgánicos
Las tácticas para hacer cosméticos que sean orgánicos son ampliamente utilizadas en la industria de la belleza; y con ello es relativamente fácil engañar a los clientes haciéndoles creer que esas largas listas de ingredientes están llenas de ingredientes «naturales», «de origen sostenible» y orgánicos. Sin embargo, existen estándares que sirve para que nos aseguremos que los productos comprados realmente están utilizando un cierto porcentaje de ingredientes orgánicos y/o naturales y por este motivo, pueden ser considerados sin problema como orgánicos.
Normas biológicas europeas
Hay cinco organizaciones europeas principales que definen estándares para cosméticos biológicos y naturales y a través de ellas podemos averiguar si un determinado cosmético es o no realmente orgánico. Son estas:
- Asociación de Suelos (Reino Unido)
- BDIH (Alemania)
- Cosmebio (Francia)
- Ecocert (Francia)
- ICEA (Italia).
En 2011, estas cinco organizaciones europeas se unieron para crear un nuevo estándar paneuropeo armonizado llamado COSMOS y, a partir de enero de 2017, solo certifican nuevos productos cosméticos con los estándares COSMOS.
El estándar » COSMOS ORGANIC» garantiza que al menos el 95% de los ingredientes agrícolas procesados en un producto cosmético son orgánicos. Al menos el 20% de los productos a limpieza deben ser orgánicos y, para los productos a enjuagar, al menos el 10% del total de los ingredientes deben ser de origen completamente orgánico.
El estándar » COSMOS NATURAL » garantiza que un producto está compuesto por ingredientes de origen natural y que puede o no contener ingredientes orgánicos. No más del 5% del producto total debe ser sintético, con una lista limitada de sintéticos permitidos.
El estándar COSMOS1 también garantiza otras cosas, entre ellas:
- Sin ingredientes genéticamente modificados (OGM).
- Sin nanopartículas
- Sin ingredientes probados en animales.
Cosmética biológica
Por último, la etiqueta Cosmobio se encuentra en productos en los que más del 95 % de los ingredientes de origen vegetal son orgánicos y al menos el 10 % del total de los ingredientes de un producto son orgánicos.
Temas:
- Cosmética
Lo último en Lifestyle
-
La importancia de unas buenas zapatillas de fitness
-
Mudarse en 2026: cómo ahorrar tiempo y dinero si te cambias a Málaga
-
WAH Show: el caso de éxito que ha transformado el entretenimiento en Europa.
-
Colapsos en la web de la firma española viral para comprar su sérum con descuento
-
Maquillaje de payaso terrorífico fácil para Halloween: cómo pintarse la cara paso a paso
Últimas noticias
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos