Cómo hacer que los alimentos que comes a diario día sean más saludables: un solo gesto es suficiente
Para que los alimentos que consumimos a diario sean más saludables, podemos añadir fácilmente fibras dietéticas: ¿Cómo hacerlo?.
Los mejores alimentos para vivir completamente saludable
Alimentos que creen que son sanos, pero no lo son tanto
5 alimentos saludables que no debes dejar de consumir
¿Cómo hacer que los alimentos que comes a diario día sean más saludables? Un solo gesto parece ser suficiente y tendría que ver con la adición de fibras dietéticas que hace que los alimentos no sólo sean más saludables sino también más nutritivos, sin alterar su sabor, valores nutricionales y consistencia.
Fibras dietéticas para hacer los alimentos más saludables
Las fibras dietéticas mejoran la salud del sistema digestivo y estimulan sus funciones, además, protegen contra el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y algunas enfermedades cardiovasculares.
Para añadir fibras a las comidas habituales ya tu dieta basta con variar las proteínas a consumir, comiendo proteínas de origen animal y sobre todo de legumbres. Además, en cada comida se debe incluir fruta o verdura , pero también cereales integrales y frutos secos. A menudo, sin embargo, las fibras se digieren con dificultad, en este caso se puede recurrir al uso de suplementos de fibra .
Los beneficios de una dieta saludable rica en fibra dietética
Las fibras aseguran una serie de ventajas para nuestro organismo, sin afectar al consumo y absorción de calorías. Estas dan una mayor sensación de saciedad y nos llenan antes, por lo que evitan que comamos en exceso, contrarrestando el aumento de peso o la diabetes tipo 2.
La fibra, al aumentar el volumen de una comida en el estómago, garantiza una mayor permanencia de la comida en el propio estómago, favoreciendo así la saciedad y apagando el apetito . Entre otras cosas, las fibras retienen agua en el intestino, lo que también aumenta el volumen de las heces. Gracias a esto, se estimula la pared intestinal, combatiendo también el estreñimiento .
En cuanto a la lucha contra la diabetes , las fibras ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre al retrasar la absorción de los hidratos de carbono. Se recomiendan unos 30 gramos de fibra al día . ¿Cómo llegar a ellos? No es difícil, basta con consumir cereales y frutos secos en el desayuno, frutas y verduras en las comidas principales, o como merienda, y luego pan integral, arroz o pasta, y patatas.
Como se mencionó, si no puede alcanzar la cantidad diaria recomendada, simplemente toma suplementos . Seguir una dieta sana y equilibrada es importante para mantenerse en forma y saludable. Una dieta variada y rica en fibra ayuda a combatir numerosas enfermedades y dolencias.
Eso sí, las fibras deben tomarse de forma paulatina, para evitar hinchazones y dificultades digestivas. Un aumento progresivo , hasta las cantidades recomendadas por los médicos, es la acción correcta a tomar. Hablando de fibras, la dieta de fibra es fundamental para prevenir ciertas enfermedades y para el control de peso, manteniendo los intestinos sanos.
Lo último en Lifestyle
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
-
Piel sana ante un sol radiante: descubre los mejores protectores faciales
-
Hotel Victoria: el arte de redescubrir Palma
Últimas noticias
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21