5 alimentos que deberían ayudarte a que tu metabolismo funcione
Zanahorias y aguacates entre los alimentos que pueden ayudar a tu metabolismo
Qué es el metabolismo
Acelerar el metabolismo - cómo conseguir objetivos reales
Regula tu cuerpo y peso, así puedes acelerar el metabolismo
Hacer que el metabolismo funcione y esté en activo no solo tiene que ver con el hecho de no aumentar de peso (aunque esto es lo que parece que siempre se busca), sino también de mantener una forma física óptima, incluso sin seguir una dieta. Para ello, hay alimentos que te pueden ayudar en este sentido y muchas veces son productos subestimados, pues se encuentran en casi todas las cocinas y no se piensa en ellos como lo que son. Toma nota, porque estos son 5 alimentos que deberían ayudarte a que tu metabolismo funcione.
Alimentos para que tu metabolismo funcione
Los alimentos que ahora te mencionamos son conocidos por todo el mundo y suelen recomendarse para dietas equilibradas, pero en esta ocasión los queremos mencionar y destacar, porque te van a servir para activar tu metabolismo.
- Huevo. Los huevos no solo son bajos en calorías, sino que como son una gran fuente de proteínas y algunas grasas saludables, evitan el hambre. También son una buena fuente de vitaminas B, que se ha demostrado que estimulan el metabolismo y parece que la comunidad científica parece estar de acuerdo en que es bueno comerlos a diario. En el pasado se decía que no se podía abusar, pero el discurso es ahora el contrario. Según recomienda la OMS una persona adulta puede comer siete huevos a la semana (uno al día), limitando el consumo a 3 o 4 en el caso de adultos con colesterol.
- Zanahorias. Las zanahorias se han asociado con menos obesidad 2 y una mayor protección cardiovascular. Aparentemente tienen un efecto calmante sobre las células madre que se encuentran en nuestra grasa y son perfectas también precisamente para aumentar el tono de nuestra piel ahora que se acerca el verano gracias a la presencia de betacaroteno.
- Hongos. Contienen beta-glucanos, fibras vegetales únicas que se han relacionado con una mejor salud intestinal, mayor inmunidad y mejores parámetros de salud cardiometabólica.
- Frijoles. Pueden reducir la grasa visceral, esa grasa nociva que puede desarrollarse incluso en personas delgadas por dentro. Consumirlos cinco días a la semana en realidad puede reducir su cintura en aproximadamente una talla en un mes. Contienen fibra dietética y otros polifenoles que activan el metabolismo.
- Aguacate. El aguacate tiene un alto contenido de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas saludables, que promueven la saciedad. Es un alimento antiinflamatorio, pero también es muy calórico. Si quieres perder peso, debes saber que una cuarta parte de un aguacate tiene 80 calorías y 8 gramos de grasa.
Temas:
- Alimentación
- dieta
Lo último en Lifestyle
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
-
Piel sana ante un sol radiante: descubre los mejores protectores faciales
Últimas noticias
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
El PP contrata a un cómico en su congreso nacional para mofarse del PSOE: «¿Está Pedro?»
-
A qué hora es el desfile del Orgullo en Madrid: recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra
-
Feijóo incluye a Cayetana Álvarez de Toledo en el Comité Ejecutivo del PP
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025