Tatxo Benet sobre su ‘pelotazo’ de 800.000 euros en TV3: “Si conviene yo llamo a Torra”
El grupo Mediapro del millonario Jaume Roures no sólo recurrió al conseguidor convergente David Madí y a la presidenta de la Corporación Catalana de Medios de Comunicación (CCMC), Núria Llorach, para lograr que TV3 le comprara por 800.000 euros una serie documental de ocho capítulos sobre el procés.
También estaba dispuesto de apelar directamente al propio presidente de la Generalitat, Quim Torra, para que presionara al director general de TV3. El número 2 de Mediapro, Tatxo Benet, lo explicó así en la conversación con David Madí que fue intervenida el pasado mes de septiembre por la Guardia Civil, en el curso de la investigación que dirige el juez Joaquín Aguirre.
«Bueno, dímelo tú, porque si conviene yo llamo a Torra. Supongo que Torra… es él el que ha puesto a la consellera de Cultura, ¿no?», afirma el hombre de confianza de Roures, Tatxo Benet. A lo que David Madí replica en la conversación: «Sí, la Ponsa [Àngels Ponsa, nueva consellera de Cultura desde el pasado mes de septiembre], además la Ponsa es una tía que ayuda seguro. Ésta es muy práctica».
Durante la conversación pinchada por la Guardia Civil, Tatxo Benet pidió a Madí que presionara a Albert Castellanos (número 2 del actual presidente en funciones Pere Aragonés) para que la Generalitat aprobara una modificación presupuestaria de 800.000 euros que permita a TV3 comprar la serie de documentales de Mediapro: «Si tienes alguna forma de hacerle llegar a Castellanos: hostia, acelera, porque esto va bien…»
Antes de despedirse, ambos interlocutores comentaron, ya en un tono más desenfadado, que durante el verano Tatxo Benet había comido con la periodista Pilar Rahola, quien actúa como portavoz oficiosa del ex presidente Carles Puigdemont en Tv3. Así se desarrolló la conversación.
–Tatxo Benet: Bueno, dímelo tú, porque si conviene yo llamo a Torra. Supongo que Torra… es él el que ha puesto a la consellera de Cultura, ¿no?
–D. Madí: Sí, la Ponsa [Àngels Ponsa, nueva consellera de Cultura], además la Ponsa es una tía que ayuda seguro. Sustituir al…
–Tatxo: Sí, tremenda, tremenda.
–D. Madí: Esta es muy práctica.
–Tatxo: Vale, pues él me ha dicho que intentaría buscar, miraría rápido para ver cómo puede arreglarlo. Y dependiendo de cómo pueda arreglarlo llamaría para agilizarlo, y así hemos quedado. Pero todo esto, lo de Sanchís sí que lo sabe, lo de Castellanos Sergi Sol no lo sabía.
–D. Madí: Vale, a ver, lo más eficaz ahora, ¿qué sería?
–Tatxo: Yo creo que ahora tenemos que esperar un poco a ver qué dice Castellanos. O si tienes alguna forma de hacerle llegar a Castellanos: hostia, acelera, porque esto va bien…
–D. Madí: Lo que puedo hacer es apoyar esto para que lo analicen.
–Tatxo: Él me ha parecido con muchas ganas de hacerlo, porque se ha quedado: ‘Hostia, ¿cómo podríamos hacerlo? Lo entiendo muy bien…’ Me ha parecido que tiene ganas de buscar una solución, otra cosa es que después no la encuentre.
–D. Madí: Vale, pues yo voy a alinear la otra parte.
–Tatxo: Vale, y si me dicen alguna cosa te vuelvo a llamar.
–D. Madí: Sí, mantenme… me envías un whatsapp y me dices: esto desbrozado, o lo que sea.
–Tatxo: Muy bien, perfecto.
–D. Madí: Muy bien, Tatxo, ¿el verano bien?
–Tatxo: Todo bien, sí, sí… dejé a todos tranquilos pero bien, descansando y haciendo cosas…
–D. Madí: Sé que un día fuiste a comer a Torrent a comer a casa de la… ¿cómo se dice?
–Tatxo: ¿La Montse?
–D. Madí: La Montse.
–Tatxo: No, no fui a comer a casa de la Montse.
–D. Madí: Ah, ¿no? ¿no fuiste a Torrent? Me la encontré y me dijo: el otro estuvo aquí Tatxo. O no, me dijo: estuvo en casa de la Rahola.
–Tatxo: Ah, no, vino a mi casa.
–D. Madí: Ah, vale, vale, vale.
–Tatxo: Eso sí, un día vino a comer a mi casa.
–D. Madí: Ok.
–Tatxo: Muy bien. Venga, adiós.
Quería hacer negocio con el Covid
Según la causa judicial que instruye el magistrado Joaquín Aguirre, el ex terrorista de Terra Lliure Xavier Vendrell propuso al ex jefe de gabinete de gabinete de Artur Mas, David Madí, asociarse para hacer negocio con los test rápidos del coronavirus que contrata la Generalitat, en aquel momento presidida por Quim Torra. De hecho, Vendrell presumía de que la llegada del socialista Salvador Illa al Gobierno de Pedro Sánchez le abriría las puertas para extender al Ministerio de Sanidad este lucrativo negocio.
El juez apunta que David Madí ha seguido actuando como uno de los cerebros del proceso de independencia de Cataluña, pese a que en 2011 se desvinculó de la política activa para dedicarse a los negocios. En el momento de su detención, el pasado 28 de octubre, ejercía como presidente de Aguas de Cataluña, filial del grupo Aguas de Valencia que dirige el empresario valenciano Eugenio Calabuig.
Lo último en Investigación
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Gobierno dice al Supremo que no sabe quién pagó 8 de los 13 viajes de Jésica con Ábalos
-
Koldo tenía en su móvil a «Óscar López Paradores» cuando la ‘trama Ábalos’ destrozó el Parador de Teruel
Últimas noticias
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Algo pasa con Raphinha: vive un calvario desde que regresó del parón de selecciones
-
La Rebe, Susi y Graciela Jiménez: cuánto han cambiado las protagonistas de los ‘Gipsy Kings’, en imágenes
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo