Sercobe, señalada por Zelenski, fue presidida por el director de la Policía Pardo Piqueras
El presidente de Ucrania ha mencionado a una serie de empresas españolas en su intervención en el Congreso de los Diputados.
El Gobierno de Sánchez ha dado 1,3 millones en contratos a la antigua empresa del director de la Policía
El jefe de Pardo Piqueras en Tecnove fue condenado por sobornos a cambio de contratos públicos
La ex empresa del nº 1 de la Policía enviaba percebes al ministro Bono mientras contrataba con Defensa
El director de la Policía Nacional, el socialista Francisco Pardo Piqueras, fue presidente durante cuatro años de la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (SERCOBE). Este consorcio empresarial ha sido señalado por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados. Pardo Piqueras, que fue el máximo responsable de esta asociación entre los años 2014 y 2018, omitía en su curriculum vitae oficial su paso por la compañía.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo es un consorcio empresarial que se dedica a ofrecer servicios técnicos y comerciales a varias compañías españolas relacionadas con el diseño, la fabricación, el mantenimiento y el montaje. En el momento de la publicación de este artículo está caída su página web como consecuencia de la repercusión de las palabras de Zelenski. Sercobe fue fundada en 1964 y en la actualidad tiene integradas entre sus filas a más de 130 empresas y grupos industriales.
Pardo Piqueras oculta en su curriculum vitae oficial su paso por esta empresa. En el CV de la página oficial del Ministerio del Interior no existe ninguna mención a la asociación. El alto cargo de Pedro Sánchez pasa de mencionar su cargo de secretario de Estado de Defensa, que ostentó de 2004 a 2007, al nombramiento como director de la Policía en 2018, dejando en blanco once años de su trayectoria laboral. Esta ocultación recuerda a la que el director de la Policía ya hizo con Tecnove, que vicepresidió durante seis años y de la que OKDIARIO reveló varios escándalos.
Zelenski ha comparecido este martes en el Congreso de los Diputados tras los continuos bombardeos rusos. Durante su discurso por videoconferencia, el presidente ucraniano ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que envíe “más armas” a las tropas de su país para poder combatir la agresión de Vladímir Putin. También ha mencionado algunas empresas españolas que continúan manteniendo relaciones comerciales con Rusia.
“Pero al mismo tiempo quiero dirigirme a compañías como Maxam, Sercobe (la de Francisco Pardo Piqueras) o Porcelanosa, y otras empresas que dejen de hacer negocios con Rusia”, ha reivindicado al mismo tiempo que ponía énfasis en que el Ejército ruso está cometiendo “crímenes de guerra contra la humanidad”. “El 90% de los edificios están destruidos. Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937”, ha lamentado comparando la situación actual con la que vivió España durante la Guerra Civil.
Pardo Piqueras y el ‘caso Tecnove’
El equipo de investigación de OKDIARIO publicó en junio de 2021 un larguísimo serial sobre el caso Tecnove, cuyo protagonista principal fue Pardo Piqueras. Mientras el director de la Policía fue secretario de Estado de Defensa otorgó 50 millones de euros en contratos a la empresa Tecnove. Esta compañía, radicada en Albacete, fichó a Pardo Piqueras como vicepresidente cuando dejó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
En junio de 2018, Sánchez nombró a Pardo Piqueras director de la Policía y éste tuvo que dejar su cargo en Tecnove. Este periódico también reveló que siendo ya alto cargo del Ministerio del Interior, Pardo Piqueras volvió a adjudicar un contrato público a Tecnove, de la que había formado parte dentro de su cúpula directiva durante más de un lustro. En concreto, dio 164.000 euros a la compañía desde la Dirección General de la Policía Nacional.
Para más inri, el presidente de Tecnove que fichó a Pardo Piqueras, llamado Eusebio Ramírez González-Ortega, está condenado por sobornar a funcionarios a cambio de contratos púbicos. OKDIARIO también publicó que dos empresas de José Bono están radicadas en la sede de Tecnove en Madrid y que esta empresa envió una caja de percebes al dirigente socialista mientras éste le adjudicaba contratos desde el Ministerio de Defensa. Por todos estos asuntos fue preguntado en la Cámara Baja el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Sin embargo, optó por el silencio tras las preguntas de la diputada del PP Ana Vázquez.
Lo último en Investigación
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
El suegro de Sánchez fichó para uno de sus prostíbulos a una inmigrante a la que acusaron de robo
Últimas noticias
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025