El saqueo millonario de los estudios de cine creados por la Generalitat valenciana
El Juzgado de Instrucción número 3 de Alicante ha avalado la veracidad de las informaciones publicadas por OKDIARIO sobre los estudios de cine de Ciudad de la Luz, al archivar la querella que su ex directora general, Elsa Martínez Portero, interpuso contra este diario.
Durante la instrucción de la querella, OKDIARIO aportó al Juzgado el testimonio del ex compañero sentimental de Elsa Martínez, el productor Javier Castelló, según el cual «Elsa enviaba a su chófer con el coche oficial a Valencia a recoger los sobres de las comisiones».
Según el mismo testimonio, el ex vicepresidente de la Generalitat valenciana Gerardo Camps se llevaba «las grandes comisiones» de Ciudad de la Luz, mientras que Elsa Martínez hacía lo propio en los contratos de menor cuantía.
OKDIARIO también ha publicado un correo electrónico remitido en agosto de 2011, en el que el jefe de los servicios técnicos de Ciudad de la Luz informó a Elsa Martínez de que había recibido instrucciones para hinchar en 478.000 euros la factura de una obra ejecutada en los estudios de cine de la Generalitat.
3,3 millones en contratos irregulares
Ya el pasado mes de noviembre, OKDIARIO informó de que, tras ser nombrada directora de Ciudad de la Luz, Elsa Martínez siguió dirigiendo en la sombra las dos agencias de publicidad que había fundado: Año Cero Comunicación y Espacio Cero Comunicación.
Según la misma información, Martínez se sirvió de varias empresas tapadera para pagar con dinero público de Ciudad de la Luz trabajos que en realidad habían realizado empleados de sus dos agencias de publicidad.
En el mismo sentido, este diario ha informado de que Elsa Martínez adjudicó de forma irregular contratos a dedo por un importe que suma 3,3 millones de euros.
Según los dictámenes de la Sindicatura de Cuentas, en algunos de estos contratos Ciudad de la Luz no llegó a acreditar que las empresas adjudicatarias cumplieran los requisitos exigidos y en otros no consta que se realizara una valoración de las distintas ofertas recibidas.
Un edificio fantasma de 10 millones
La Sindicatura de Cuentas también detectó graves irregularidades en los contratos adjudicados para construir el edificio de oficinas de Ciudad de la Luz, que costó más de 10 millones de euros y nunca se ha llegado a utilizar.
Según el testimonio de Javier Castelló aportado por OKDIARIO ante la juez, Elsa Martínez habría cobrado comisiones por adjudicar dos de los contratos cuestionados por la Sindicatura de Cuentas: uno para el mantenimiento de los sistemas informáticos de Ciudad de la Luz y otro para actualizar su página web.
Elsa Martínez pagó este último trabajo a una empresa externa, a pesar de que había sido realizado por un empleado de Ciudad de la Luz, según el testimonio de Castelló.
OKDIARIO también ha publicado varios correos electrónicos en los que Elsa Martínez amenazaba a los productores de la película Manolete en los siguientes términos: «O la película se estrena aquí o no se estrena. Me estoy pensando cobrarles una pasta por mis gestiones».
A la venta por 94 millones de euros
Desde su inauguración, en 2007, los estudios de Ciudad de la Luz han acogido el rodaje de películas como Astérix en los Juegos Olímpicos (protagonizada por Gerard Depardieu), Lo imposible, de Juan Antonio Bayona, Balada Triste de Trompeta, de Álex de la Iglesia, El camino de los ingleses, dirigida por Antonio Banderas, o Tetro, dirigida por Francis Ford Coppola.
La Comisión Europea condenó en 2012 a la Generalitat valenciana a devolver los 265 millones de euros públicos que había destinado a la construcción del complejo cinematográfico y a captar rodajes mediante subvenciones directas que vulneraron las reglas de la libre competencia.
Como consecuencia de ello, la Generalitat ha puesto ahora a la venta Ciudad de la Luz por 94 millones de euros.
La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Alicante ha determinado ahora que estas noticias publicadas por OKDIARIO están amparadas por el derecho a la libertad de información y no constituyen ningún delito de injurias o calumnias a Elsa Martínez.
Lo último en Investigación
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
-
La empresa familiar del jefe de la trama de mascarillas suma en 1 año 210.000 € en contratos del Gobierno
-
El juez Peinado manda a Begoña Gómez al banquillo para un juicio con jurado popular
Últimas noticias
-
Antifraude confirma pagos irregulares del Ayuntamiento de Morella a empresas del hermano de Ximo Puig
-
De la Fuente premia el buen momento del Atlético y llama a cuatro jugadores
-
Tirme financia dos ayudas para la inserción del proyecto Itinerarios Prelaborales de la Fundació Deixalles
-
Los médicos retratan a Mónica García: «No ha hecho guardias en su vida, no sabe qué es trabajar 24 horas»
-
Muere Javier Manrique, actor de ‘Cámera Café’ y ‘A las once en casa’, a los 56 años