El padre de Sánchez acumuló 843.000 euros en Playbol SA por los que no tributó IRPF
De tal astilla, tal palo: el padre de Sánchez mintió al decir que «no es» el administrador de Playbol
El empresario que explota el negocio de Sánchez desmiente al padre del presidente: «Playbol es de él»
Pedro Sánchez Fernández, el padre del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, guardó 843.000 euros en 2018 bajo el concepto de “reservas voluntarias” en la sociedad que administran, lo que le eximía de tributar por el impuesto de IRPF. Este dinero fue remansado en la fábrica de plásticos y embalajes Playbol SA, tal y como este periódico ha podido comprobar en la contabilidad oficial de la compañía presentada a nombre del padre del jefe del Ejecutivo ante el Registro Mercantil.
OKDIARIO ha tenido acceso a las cuentas de la compañía administrada por los padres de Sánchez, que revelan que entre los años 2017 y 2018 acumularon una gran cantidad de dinero en efectivo. En 2017, tras facturar 2.860.181,69 euros, obtuvieron un beneficio de 218.643,90 euros. Una cifra que destinaron íntegramente en la casilla de Reservas voluntarias, como queda reflejado en los balances de situación de Playbol SA de ese año.
El año 2018 fue el mejor momento financiero de la empresa administrada por los padres de Sánchez. Casualmente, se trata del año en el que su hijo llegó al Palacio de La Moncloa. En tan sólo doce meses, lograron ahorrar más de medio millón de euros con respecto al año anterior: 843.728,01 euros. Una cifra que mantuvieron en efectivo al menos durante ese año. Este periódico no ha podido comprobar si la cifra ha aumentado o disminuido durante los años 2019 y 2020 porque la compañía no ha presentado sus cuentas desde entonces, a pesar de que está obligada a ello.
Las reservas son una partida financiera presente en las cuentas anuales de cualquier sociedad de capital. Se dividen en dos: obligatorias y voluntarias. El objetivo de las reservas obligatorias -también denominadas legales- es garantizar la solvencia de la sociedad en caso de que sus pérdidas deriven en una eventual insolvencia. Su cuantía es el 20% del capital social, por lo que nunca será la misma cifra en las cuentas comparadas entre dos compañías.
Sin embargo, las voluntarias, las que los padres de Sánchez manejaron, son constituidas libremente por los socios sin estar obligados a ello. Son unas reservas de libre disposición, sin que su origen esté determinado por la Ley de Sociedades de Capital ni el Código de Comercio. De esta manera, permite que la empresa pueda atribuirles cualquier tipo de finalidad. Y en el caso de que alguno de los socios decida sacar las reservas voluntarias de la sociedad esa cantidad dejará de tributar a través del Impuesto de Sociedades para pasar a hacerlo por IRPF.
Los datos contables que hoy publica OKDIARIO fueron aportados en el mes de septiembre de 2019 al Registro Mercantil, una fecha clave, ya que coincide con el momento en el que el padre de Sánchez fue renovado en su puesto como administrador único de la compañía. Las cuentas de la fábrica de plásticos de 2018 fueron presentadas con el nombre del padre del presidente del Gobierno. De hecho, también fue aportado su teléfono móvil y correo electrónico personal.
Imita a la ministra Calviño
La maniobra de acumular grandes cantidades de dinero en efectivo en una sociedad instrumental es una práctica que fue puesta bajo sospecha cuando se conoció que Nadia Calviño, actual ministra de Economía, adquirió un chalet en el barrio madrileño de Mirasierra a través de una sociedad patrimonial.
Este periódico publicó que Calviño atesoraba 470.000 euros en efectivo en su compañía en 2017, denominada Aldael Consultores SL, para no tener que tributar ese casi medio millón de euros a través del impuesto del IRPF. La compañía de la ministra no sólo contaba con cero trabajadores, como es el caso de la sociedad de la ministra Calviño, sino que además tenía una facturación de cero euros. Se trataba de una sociedad sin ninguna actividad cuyo único objetivo fue ahorrarse impuestos en el momento en que adquirió su vivienda.
Paradójicamente, a día de hoy, es la ministra Calviño quien tendrá que comparecer en el Congreso de los Diputados tras la petición de Vox para que esto ocurra. Cuando este periódico comenzó a desvelar el caso Playbol, la diputada y portavoz adjunta de la formación de Santiago Abascal en la Cámara Baja, Macarena Olona, pidió que tanto la titular de Economía como la de Hacienda (María Jesús Montero) e Industria (Reyes Maroto) den explicaciones sobre las adjudicaciones de ayudas públicas al entramado de los padres de Pedro Sánchez.
Lo último en Investigación
-
La socialista Chivite dio 67 millones a la UTE de la empresa amiga de Cerdán que sólo tiene 9 empleados
-
Ábalos inyectó por sorpresa 40 millones extra a la obra de la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
La mesa de contratación ya había manipulado la licitación para beneficiar a la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
Las presiones de Cerdán a Transportes causaban pánico entre sus funcionarios: «Cuidado con este»
-
Santos Cerdán iba con frecuencia al ministerio de Ábalos a pedir contratos gracias a su amigo Koldo
Últimas noticias
-
Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza al «plan de reubicación» de Trump
-
Final Europa League, en directo: resultado y cómo va el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo hoy
-
Jenni Hermoso pierde los papeles contra Montse Tomé: «Cansada de tanta falsedad, las cosas de frente»
-
Jaume Carot, reelegido rector de la UIB con un 53,35% del sufragio
-
ONCE hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11