El jefe de Torra en el Ayuntamiento de Barcelona fue detenido por la trama de corrupción del 3%
Antes de ganarse la vida escribiendo artículos racistas para alimentar el odio contra los españoles, el actual presidente de la Generalitat Quim Torra estuvo estrechamente vinculado durante cuatro años a la maquinaria de corrupción del 3% que financiaba al PDeCAT.
Entre 2011 y 2015, Quim Torra dirigió dos empresas municipales del Ayuntamiento de Barcelona por designación directa del entonces alcalde convergente Xavier Trias, quien hace escasos meses se ha visto obligado a reconocer que ocultaba su fortuna en una cuenta en Suiza controlada a través de una sociedad de las Islas Vírgenes.
Durante este período, Torra dirigió la empresa municipal Foment Ciutat Vella, dedicada a desarrollar actuaciones urbanísticas en este barrio de Barcelona. El presidente de la empresa municipal (y por tanto, superior inmediato de Quim Torra) era en aquel momento el teniente de alcalde de Urbanismo Antoni Vives, quien había sido secretario de la Generalitat durante el último mandato de Jordi Pujol.
Durante la llamada Operación Pika, Antoni Vives fue detenido por la Guardia Civil en febrero de 2017 por su implicación en la trama de cobro de comisiones ilegales del 3%. En la misma operación fueron detenidos el ex gerente del Ayuntamiento de Barcelona Constantí Serrallonga, el presidente del Puerto de Barcelona Sixte Cambra y el ex portavoz de Convergencia Francesc Sánchez.
La investigación realizada por la Guardia Civil, respaldada por escuchas telefónicas, señala que el jefe de Quim Torra adjudicó varias obras del Ayuntamiento de Barcelona a cambio de comisiones del 3% para el PDeCAT. Entre ellas, la construcción del túnel bajo la plaza de Las Glorias, que fue adjudicada por 170 millones de euros a una UTE formada por Comsa, Copisa y Rogasa. Se trata de tres de las constructoras que financiaban ilegalmente al partido de Carles Puigdemont y Quim Torra.
Siempre según los informes elaborados por la Guardia Civil, Antoni Vives era uno de los responsables políticos encargados de garantizar que estos contratos públicos se adjudicaran a las empresas que pagaban comisiones ilegales.
Por estos hechos, el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata acaba de citar a declarar al que fuera jefe de Quim Torra en el Ayuntamiento de Barcelona, Antoni Vives, imputado por los delitos de prevaricación, cohecho, malversación, fraude, falsedad y tráfico de influencias, entre otros.
La actual alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, también ha denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción presuntas irregularidades cometidas por Antoni Vives en otro organismo público del Ayuntamiento, la Agencia Barcelona Regional. Este organismo adjudicó cuatro contratos públicos a la consultora Entorn, de Pere Pujol Ferrusola y la familia Vilarrubí.
La «zona cero» de Cataluña
Por su parte, la Oficina Antifraude de Cataluña también apuntó al presunto pago de comisiones ilegales en otro proyecto impulsado por el antiguo jefe de Quim Torra, Antoni Vives: la recalificación urbanística de la Marina Port Vell para convertirla en una zona de amarre de yates de lujo. Un proyecto que la propia Ada Colau ha presentado como el máximo exponente de la corrupción urbanística en la etapa del alcalde Xavier Trias.
El alcalde Trias también colocó al actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, como director del Born Centre Cultural, donde gastó 84 millones de euros para exponer los restos arqueológicos hallados de la Barcelona del siglo XVIII.
Quim Torra presentó este centro cultural como la «zona cero» de Cataluña, trazando así un paralelismo entre la ocupación de Barcelona por las tropas borbónicas durante la Guerra de Secesión y los atentados del 11S perpetrados por Al Qaeda.
Como director del Born Centre Cultural, Quim Torra fue uno de los principales impulsores de los fastos del Tricentenario de 1714, cuyo objetivo fue utilizar el episodio histórico de la Guerra de Sucesión para alimentar el memorial de agravios y el mito de la opresión de España sobre los catalanes. De hecho, el acto central del Tricentenario fue un simposio de historiadores independentistas organizado con dinero público y titulado España contra Cataluña.
Lo último en Investigación
-
Ábalos presentó un centro de infraestructuras de Renfe en Teruel el mismo día de su juerga con «señoritas»
-
Un empleado del Parador de Teruel: «Una estrella del rock también nos destrozó una habitación como Ábalos»
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
-
Ábalos y su novia disfrutaron del chalet que Koldo construyó en Alicante con dinero de las mordidas
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei