Gürtel infló un 260% las obras de una carretera en Arganda para robar 18 millones
La Intervención del Estado denuncia 39 contratos de Gürtel en Arganda del Rey
De la Mata pide facturas y expedientes de los imputados en la Gürtel de Arganda
El segundo informe de la Intervención General del Estado, IGAE, sobre la trama Gürtel en el municipio madrileño de Arganda del Rey ya ha sido remitido al titular del Juzgado de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata.
En este informe esperado desde hace meses en el juzgado, al que ha tenido acceso OKDIARIO, la Intervención del Estado analiza los expedientes de contratación tramitados por el Ayuntamiento de Arganda gobernado por el alcalde del PP imputado, Ginés López, y por la empresa pública municipal «Sociedad de Fomento y Desarrollo», que comandaba el también dirigente popular imputado en el caso Benjamín Martín Vasco.
La IGAE investiga las obras y servicios adjudicados a las constructoras Teconsa, Constructora Hispánica y Martinsa, investigadas en la trama Gürtel encabezada por Francisco Correa. El informe hace referencia a la construcción de la carretera de circunvalación AR-30, y a otros contratos relacionados con instalaciones deportivas municipales y mobiliario urbano.
La Intervención concluye que en las obras de la carretera AR-30 acometidas entre 2006 y 2008, se produjo una «desviación de 18 millones de euros». El presupuesto inicial de la construcción, que estaba fijado en 11.171.709 millones, se infló un 259´74% hasta 29.016.891 millones.
En la construcción de esta carretera, participaron las empresas, implicadas en la trama Gürtel, Teconsa y Constructora Hispánica. Estas constructoras ejecutaron las obras por tramos y no cumplieron con los plazos estipulados en los contratos.
La IGAE también analiza otros contratos como el de los servicios de “mantenimiento físico químico y los motores de la piscina de verano” del municipio. Sobre este expediente, concluye que se produjo un pago “duplicado” de 30.000 euros a la empresa, Constructora Hispánica. Esta cantidad fue abonada por “Fomento y Desarrollo Municipal”, una empresa pública de Arganda.
La Intervención además investiga las actuaciones sobre la parcela UE-124, el considerado mayor “pelotazo” de Gürtel, donde se investigan las presuntas comisiones millonarias entregadas por el empresario Fernando Martín a Francisco Correa o al ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
Por último, la IGAE valora las obras de asfaltado de carreteras, aceras y calles de Arganda del denominado «Serivicio SUPRA 010». El expediente de mantenimiento de estos servicios se adjudicó a la empresa Constructora Hispánica a través de la sociedad «Fomento y Desarrollo Municipal» de Arganda y no a través del consistorio. De esta forma, se benefició a esta empresa pese a no poseer «la necesaria solvencia técnica». En otros expedientes investigados, «no consta documentación sobre el pago» de la factura o bien, se abonaron servicios que ya estabas incluidos en otros contratos.
Lo último en Investigación
-
Paqui la lía en el control de drogas de la cárcel: «¿Por qué me pasáis el perro? ¡Es una vergüenza!»
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Así defendía el tío de Begoña su discoteca ilegal: «No estoy de acuerdo con que exista peligro de incendio»
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Las fotos inéditas de Koldo y Sánchez que demuestran que su relación no fue «anecdótica»
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»