El fiscal sugiere que el juez del caso Nicolás prevaricó al rechazar la denuncia del nº 1 de Policía
El juez del ‘caso Nicolás’ ordena pinchar ahora los emails de periodistas de la productora Mandarina
El fiscal del ‘caso Nicolás’, Alfonso San Román, ha presentado un recurso contra la decisión del juez Arturo Zamarriego de no aceptar en la causa la denuncia presentada por el que fuera nº 1 de la Policía, Eugenio Pino. Según San Román, dicha decisión «no encuentra explicación lógica, ni se motiva adecuadamente».
En un demoledor escrito remitido al titular del Juzgado de Instrucción nº 2 de Madrid, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el fiscal asegura que la denuncia de Pino se refiere a «hechos ocurridos durante la investigación que el comisario Marcelino Martín Blas desarrolló sobre el investigado Francisco Nicolás Gómez Iglesias».
La denuncia remitida por el juez al Decanato para dejarla fuera de la causa hace referencia a la grabación del encuentro secreto mantenido por Martín Blas y agentes del CNI en octubre de 2014, así como el supuesto «software espía» supuestamente instalado en el móvil del propio Martín Blas para grabar la reunión.
El que fuera el Director Adjunto Operativo de la Policía, DAO, también alude en su denuncia desechada por el juez al archivo informático que contenía la grabación, la difusión de la misma y la identificación errónea del comisario José Villarejo en un parque de Madrid, realizada por Martín Blas y que provocó su cese como «Jefe de Asuntos Internos de la Policía».
El fiscal entiende que precisamente todos estos hechos son «muy relevantes», «guardan estrecha relación con la causa» y podrían contribuir a que el juez forme criterio sobre la disolución de la Comisión Judicial de Policía Nacional, interesada por el propio representante del Ministerio Público, y por algunas partes.
Por todo esto, San Román asegura que la decisión del juez Zamarriego de no incluir en el caso la denuncia de Eugenio Pino «no encuentra explicación lógica, ni se motiva adecuadamente». Recuerda que ha venido «advirtiendo en sus últimos informes de la sospecha de parcialidad que enturbia la actuación» de la Comisión Judicial, encabezada por Martín Blas.
Por último, el representante fiscal señala que si en las piezas que se investigan «no se admiten más que los datos y hechos aportados» por dicha Comisión, que «actúa sin la debida apariencia de imparcialidad, se cierra toda posibilidad de resolver correctamente» la investigación, ya que el juez, dice, «estaría recabando y uniendo a la causa únicamente parte de los elementos de juicio para poder decidir conforme a Derecho».
Pinchar los emails de periodistas
El titular del Juzgado de Instrucción nº 2 de Madrid, Arturo Zamarriego, ha sido cuestionado en los últimos meses por las diligencias ordenadas en el marco de la pieza secreta del caso del ‘pequeño Nicolás’.
El juez Zamarriego ordenaba hace dos semanas volcar la información de una cuenta de correo electrónico de periodistas de la productora de televisión Mandarina. Este volcado de emails también se intentó con el director de OKDIARIO, Eduardo Inda, así como con el periodista del diario «El Mundo», Esteban Urreiztieta.
El propio comisario Marcelino Martín Blas llegó a presentarse en dos ocasiones en las instalaciones de los servidores centrales de la Policía Nacional, el Centro de proceso de Datos de El Escorial, para intervenir correos electrónicos del comisario Villarejo y del ex Director Adjunto Operativo de la Policía (DAO), Eugenio Pino.
Lo último en Investigación
-
Corredor compró un piso de 700.000 € en la playa de Ibiza tras ponerla Sánchez al frente de Red Eléctrica
-
El cuarto detenido de Barbate a la Guardia Civil: «Me enteré por TV de que les atropellamos y murieron»
-
Un ex director del CNI en una charla en el PSOE: «Todavía no estamos para celebrar el fin de ETA»
-
OKDIARIO se cuela en la charla de un ex director del CNI: «Lo de las urnas del 1-O fue un fallo clamoroso»
-
La sugerente foto con la que Bárbara Rey puso contra las cuerdas a Juan Carlos I
Últimas noticias
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar