Estos son los ordenadores de Bárcenas cuyo disco duro destrozó el PP
Estos son los dos ordenadores portátiles de Luis Bárcenas cuyo disco duro destruyó el PP: un Toshiba Libretto 100 CT con número de serie 88025972 y un Macintosh MacBook Pro. Bárcenas entregó el 15 de julio de 2013 al juez José de la Mata un pendrive con la contabilidad b del PP cuyos datos, según aseguró, procedían del primero de estos ordenadores.
En cuanto al segundo portátil, el MacBook Pro, el ex tesorero del PP aseguró que conservaba en su disco duro abundante información sobre viajes, presupuestos de campañas electorales, movimientos de sus cuentas en Suiza, reuniones con empresarios y donantes del partido, y correos electrónicos con otros altos cargos populares. En este dispositivo conservaba, incluso, documentación de las operaciones de compra de obras de arte que realizó.
Sin embargo, el peritaje informático que el PP ha presentado en el juicio sobre la destrucción de los ordenadores llega a conclusiones muy distintas. En primer lugar, los técnicos de la firma GrantThornton consideran que el PP cumplió escrupulosamente la Ley y sus propios protocolos internos al destruir el disco duro de ambos ordenadores, cuando dejaron de ser utilizados por Luis Bárcenas.
Al respecto, los peritos apelan a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), según la cual es preciso «destruir o borrar» por completo un soporte informático, antes de deshacerse de él, si tiene almacenados datos personales sensibles. Para ello, según este informe, el Departamento de Sistemas del PP aplicó el «método Gutmman»: reescribió hasta 35 veces el disco duro de uno de estos dispositivos.
Pero los peritos de la firma GrantThornton llegan a otra llamativa conclusión: consideran muy improbable que el contenido del pendrive que Bárcenas entregó al juez, con la contabilidad b del PP, proceda de su ordenador Toshiba Libretto 100 CT. Dicha contabilidad incluye apuntes desde el año 1993. Y sin embargo, el Toshiba Libretto 100 CT no comenzó a comercializarse hasta cinco años después, en 1998.
Por tanto, consideran que los apuntes contables de 1993 no pudieron realizarse con dicho ordenador, en contra de lo que Bárcenas declaró ante el juez. Por otro lado, indica el informe, este modelo de ordenador carece de puerto UBS, por lo que en ningún caso Luis Bárcenas pudo grabar directamente el pendrive desde él.
Lo último en Investigación
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España hoy en directo: fuego activo en Granada, detenidos y focos en el resto del país
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»
-
El mejor pueblo de España para disfrutar de una casa en la playa, según ChatGPT
-
La triste historia de Juanes: su hermana estuvo 27 años en coma
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a pagar por hacerme la manicura: es mágico