Una empresa del marketing del PSOE ganó 4 encargos de administraciones socialistas tras el ‘caso Azud’
‘Caso Azud’: Puig dice no tener idea de ilegalidades y se aferra a la tesis de la campaña orquestada
Tres anotaciones relacionan a Ximo Puig con una empresa investigada por corrupción en la trama Azud
La empresa Cronosport, investigada en la pieza 7 del Caso Azud como la compañía que elaboró gran parte del marketing al PSOE para las elecciones municipales de 2007 y generales de 2008, pero que nunca cobró la totalidad de esos trabajos del propio PSOE, sino que algunos fueron abonados por constructoras valencianas, obtuvo cuatro contratos públicos de administraciones socialistas después de haber recibido realizado estos encargos en esas campañas electorales socialistas.
El más significativo de estos cuatro contratos con administraciones del PSOE fue el otorgado el 11 de mayo de 2021 por la Dirección Económica del Centro de Transfusiones de la Comunidad Valenciana, dependiente del Hospital General Universitario de Valencia, cuando le adjudicó un lote de un concurso para proveer de obsequios a los donantes de sangre. En total, esta empresa investigada en el sumario del Caso Azud, que fue registrada por la Guardia Civil, recibió el lote 3, compuesto de cinco partidas por 78.339,32 euros.
Otros contratos fueron, por ejemplo, uno para Paradores de Turismo de España por 23.474 euros, dependiente de la Dirección General de Patrimonio, es decir, el Ministerio de Hacienda, adjudicado el 17 de enero de 2023. Otro adjudicado por la Secretaría de la Fundación Calviá 2004 para fabricar 550 camisetas para la carrera Galatzó Half, en total 5.063 euros. La Fundación está participada por el ayuntamiento socialista de Calviá (Mallorca) y el acuerdo fue adoptado el 14 de febrero de 2020.
Un contrato de montante similar fue suscrito por Cronosport con la Dirección General Económico-Financiera de la Entidad Pública Empresarial Renfe-Operadora. En este caso, el objeto del contrato era en uno de los lotes la «adquisición de objetos promocionales», en concreto camisetas de manga corta de algodón por 6.050 euros y otro más, en relación a un segundo lote en la misma adjudicación consistente en «polos» también de manga corta unisex por 5.614 euros.
Cronosport aparece varias veces en el sumario del Caso Azud. Los especialistas de la UCO de la Guardia Civil reflejan en ese documento que «el 7.05.2007 tuvieron lugar las elecciones municipales y a las Cortes Valencianas; a juicio policial resulta especialmente significativo que tres de las cinco mercantiles a las que destina fondos Gigante Edificaciones, ese mismo ejercicio presenten relaciones comerciales en el modelo 347 de la AEAT con el PSOE. Todas ellas figuran como perceptoras de fondos provenientes del precitado partido político, tratándose de Industria Gráfica Valenciana SL (94.501,72E), Publipress Técnicos Asociados SL (93.844E) y Cronosport SL (3.701,70E). A esta última le figuran además ingresos en el mismo ejercicio 2007 provenientes de la mercantil Crespo Gomar SL, vinculada según fuentes abiertas con la financiación de este partido político».
Es decir que el propio PSOE pagó parte de los trabajos de Cronosport; sin embargo, otros los pagaron constructoras como Gigante y Edificaciones, perteneciente al Grupo Axis, por 33.367,08 € y Crespo Gomar con 72.628 €. Crespo Gomar es una agencia de publicidad cuyo administrador único era Alberto Gomar Pascual, «hijo de Antoni Gomar, el que fuera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Gandía durante la alcaldía de José Manuel Orengo. Con ambos coincidiría José Luis Vera Llorens, ya que fue asesor de Orengo en el Ayuntamiento de Gandía, desde el 2003 hasta mediados de 2007». El problema es que ninguna de las dos empresas han podido justificar los trabajos de Cronosport, cuyos responsables sí se reunían con el PSOE incluso en su sede valenciana de la calle Blanquerías, tal y como está acreditado en el sumario del Caso Azud.
Incluso el 26 de abril de 2007 se remitió un correo electrónico por Vicent Sarriá, en ese momento Secretario de Organización del PSPV- PSOE y Diputado en las Cortes Valencianas (vicent.sarria@pspv-psoe.net) a Cronosport. El correo no presenta asunto y en el cuerpo del mismo sólo se recoge «llamar a Toni Grau» xxx xxx xxx en lo que podría ser una referencia a Antonio Grau Ribes, coordinador en PSPV-PSOE, con el cuerpo de «propuesta camiseta3.doc», según el informe de la Guardia Civil recogido en los informes del Caso Azud.
La empresa Cronosport, además, ha recibido ayudas públicas de la Secretaría Autonómica de Modelo Económico y Formación el 14 de junio de 2021 por valor de 200.000 euros por el COVID 19, otra ayuda para digitalización en el mismo año del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital por 6.000 euros, otra ayuda COVID del Ayuntamiento de Riba-Roja donde tiene la sede esta empresa por valor de 4.000 euros y optó a un crédito ICO el 12 de marzo de 2021 por 280.000 euros.
Lo último en Investigación
-
Koldo ayudó a Jésica y una amiga a burlar el estado de alarma en un viaje de placer a Punta Cana
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Gobierno dice al Supremo que no sabe quién pagó 8 de los 13 viajes de Jésica con Ábalos
Últimas noticias
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos