Zelenski acusa a China de ayudar a Putin a boicotear la próxima cumbre de paz en Suiza
El presidente de Ucrania: "Es desafortunado que un país como China sea un instrumento en manos de Putin"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha acusado este domingo en Singapur en el foro de seguridad Asia Pacífico, Diálogo de Shangri-la, a China de ayudar a Vladímir Putin, presidente de Rusia, a boicotear la próxima cumbre de paz en Suiza, en el complejo turístico de Bürgenstock, del 15 y 16 de junio, presionando a otros países para que no asistan.
«Desgraciadamente, lamentablemente, Rusia, utilizando la influencia china en la región, utilizando diplomáticos chinos, hace todo lo posible para perturbar la cumbre de paz», ha explicado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en este foro de seguridad, sin dar ejemplos concretos.
«Lamentablemente, es desafortunado que un país tan grande, independiente y poderoso como China sea un instrumento en manos de Putin», ha añadido Zelenski, en clara referencia, por ejemplo, todas las veces en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en las que ha votado junto con Rusia resoluciones a favor o en contra del resto de los países, favoreciendo a Moscú.
Zelenski ha recordado que 106 naciones tienen previsto enviar a al menos representantes de alto nivel a la cumbre. En cambio, ha expresado su decepción por el hecho de que algunos líderes mundiales hayan optado por no participar. En particular, Estados Unidos no ha confirmado si el presidente Joe Biden asistirá, aunque Zelenski ha destacado que Washington sí ha confirmado su participación «a alto nivel».
I met with U.S. @SecDef Lloyd Austin on the margins of the IISS Shangri-La Dialogue. We discussed the key issues: the defense needs of our country, bolstering Ukraine’s air defense system, the F-16 coalition, and drafting of a bilateral security agreement.
I am grateful to… pic.twitter.com/alXTbe1Nmm
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) June 2, 2024
China ha indicado que no asistirá a la conferencia de paz porque no cumple sus expectativas. Mientras, Moscú, por su parte, que no ha sido invitado, ha rechazado la validez de la conferencia. Zelenski también ha causado a Rusia de amenazar a otras naciones con bloquear sus exportaciones agrícolas, los productos químicos y los altos precios de la energía en caso de que asistan a la cumbre.
En su discurso, el presidente ucraniano ha destacado que la cumbre de Suiza se centraría en tres puntos del plan de paz de 10 puntos de Ucrania, que se anunció por primera vez en noviembre de 2022. La cumbre se centraría en la seguridad nuclear, la seguridad alimentaria y el retorno de los niños ucranianos secuestrados por Rusia.
«El tiempo se acaba», ha afirmado Zelenski, que ha añadido: «Los niños están creciendo en la tierra de Putin, donde se les enseña a odiar a su patria, y se les dice que no tienen familia, mientras sus seres queridos les esperan en casa».
¿Qué es el Diálogo de Shangri-la?
El diálogo, organizado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, es una plataforma en la que funcionarios, líderes empresariales y expertos en seguridad debaten los problemas regionales, que comenzó en 2002. Entonces, alrededor de docena de ministros de Defensa se reunieron en el hotel Shangri-La de Singapur, del que el foro ha tomado el nombre. En ese año, surgió a raíz de la preocupación por la seguridad mundial y de atentados terroristas como el del 11 de septiembre.
Por aquel entonces se llamaba Conferencia sobre Seguridad en Asia. Después, catorce ministros de Defensa y 160 delegados se reunieron para el diálogo, y Estados Unidos envió una delegación encabezada por su Subsecretario de Defensa. Con el paso de los años, la cumbre, de un día y medio de duración, ha seguido ampliando su lista de invitados y sus sesiones. En el quinto año de su creación, funcionarios de alto nivel de China participaron en el diálogo. En 2018, casi 50 países estuvieron representados.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
Ábalos y Koldo acusan a Leire Díez de tráfico de influencias y obstrucción judicial para salvar a Sánchez