Un tercio de las empresas opacas de ‘los papeles de Panamá’ se crearon en China
Casi un 30% de la actividad del gabinete de abogados panameño Mossack Fonseca, en el centro del escándalo de los ‘Panama Papers’ desvelado por LaSexta, se hacía a través de sus oficinas en Hong Kong y China.
Las cifras indican que el 29% de las sociedades activas creadas por el gabinete (unas 16.300) se tramitaron a través de las oficinas de Mossack Fonseca en Hong Kong y China, según el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
Según la investigación de los 11,5 millones de documentos filtrados, los familiares de al menos ocho miembros o antiguos miembros del Comité Permanente del Buró Político, la instancia más importante del partido comunista, estuvieron implicados en compañías ‘offshore’.
La creación de sociedades en paraísos fiscales no es ilegal en sí pero en la mayoría de los casos sirve para ocultar el patrimonio a las autoridades fiscales o para blanquear dinero del tráfico de drogas.
Numerosos políticos de la élite del partido comunista chino tenían registrados con el nombre de alguno de sus familiares empresas opacas con las que evadir impuestos tal como revelan los ‘papeles de Panamá’.
Jasmine Li, nieta de Jia Qinglin, se convirtió en la única propietaria de dos empresas ubicadas en las Islas Vírgenes Británicas cuando era tan solo una adolescente en el 2010. El abuelo de Li era el cuarto político más importante del partido comunista en China.
Otras de las personalidades que tiene empresas donde evadían impuestos, tal como revela la información publicada por LaSexta a través de ‘los papeles de Panamá’, es el cuñado del presidente de China, Xi Jinping.
Li Xiaolin, nieta del político Li Peng y Gu Kalian, mujer de Bo Xilai, también figuran en ‘los papeles de Panamá’.
El escándalo de ‘los papeles de Panamá’ publicado por LaSexta salpica a cientos de políticos, deportistas y personalidades influyentes de distintos países.
Las consecuencias de las informaciones obtenidas a través de ‘los papeles de Panamá’ no han tardado en observarse. Uno de los ejemplos más recientes es el de la dimisión del primer ministro islandés Sigmundur Gunnlaugsson.
Temas:
- Los Papeles de Panamá
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
Últimas noticias
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»