Ultimátum de EEUU a Ucrania: o firma el plan de Trump antes del jueves o se queda sin armas
Zelenski ha respondido que "nos debatimos entre perder la dignidad o a un socio clave"
EEUU ha advertido a Ucrania de que podría suspender el suministro de armas y el intercambio de inteligencia si no firma antes del próximo jueves 27 de noviembre el acuerdo de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos Donald Trump. La presión ejercida por Washington sobre Kiev es ahora más intensa que en intentos previos de mediación. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló que Kiev presentará «alternativas» al plan de Trump y ha reiterado que cualquier acuerdo para poner fin a la invasión rusa debe garantizar una «paz real». En un discurso a la nación pronunciado este viernes 21 de noviembre, Zelenski ha advertido de que el país atraviesa «uno de los momentos más difíciles de nuestra historia», una encrucijada que describió como una elección entre «la pérdida de la dignidad o el riesgo de perder a un socio clave».
El presidente de Ucrania ha mantenido también conversaciones con sus aliados europeos, entre ellos el primer ministro británico, Sir Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron. Ambos han reconocido que «acogemos con satisfacción los esfuerzos de EEUU», en cambio, han matizado, utilizando el lenguaje de Zelenski, y han subrayado la necesidad de alcanzar una paz «justa y duradera» para Ucrania. En lenguaje diplomático, han destacado la importancia de que Zelenski cuente con el apoyo de los aliados en territorio ucraniano, algo que no desea Putin.
El plan de paz elaborado por Trump, de 28 puntos, favorece ampliamente a Rusia, otorgándole más territorio del que actualmente controla y proponiendo, además, la reincorporación de Moscú al G7.
El Kremlin ha afirmado este viernes 21 de noviembre que no había recibido oficialmente la propuesta estadounidense, pero advirtió de que Zelenski debe negociar «ahora» o arriesgarse a perder aún más territorio. El portavoz de Vladímir Putin ha declarado que «la labor efectiva de las Fuerzas Armadas rusas debería convencer a Zelenski: es mejor negociar y hacerlo ahora que más tarde».
El plan que Trump quiere que Zelenski acepte
1. Se confirmará la soberanía de Ucrania.
2. Se concluirá un acuerdo integral de no agresión entre Rusia, Ucrania y Europa. Se considerarán resueltas todas las ambigüedades de los últimos 30 años.
3. Se espera que Rusia no invada países vecinos y que la OTAN no se expanda.
4. Se celebrará un diálogo entre Rusia y la OTAN, con la mediación de Estados Unidos, para resolver todas las cuestiones de seguridad y crear las condiciones para la desescalada, con el fin de garantizar la seguridad global y aumentar las oportunidades de cooperación y el desarrollo económico futuro.
5. Ucrania recibirá garantías de seguridad confiables.
6. El tamaño de las Fuerzas Armadas de Ucrania se limitará a 600.000 efectivos.
7. Ucrania acepta consagrar en su constitución que no se unirá a la OTAN, y la OTAN acepta incluir en sus estatutos una disposición que impida la admisión de Ucrania en el futuro.
8. La OTAN acepta no desplegar tropas en Ucrania.
9. Aviones de combate europeos estarán estacionados en Polonia.
10. Garantía de EEUU:
▪️ EEUU recibirá una compensación por la garantía.
▪️ Si Ucrania invade Rusia, perderá la garantía.
▪️ Si Rusia invade Ucrania, además de una respuesta militar coordinada y contundente, se restablecerán todas las sanciones internacionales, se revocará el reconocimiento del nuevo territorio y todos los demás beneficios de este acuerdo.
▪️ Si Ucrania lanza un misil contra Moscú o San Petersburgo sin causa justificada, la garantía de seguridad se considerará inválida.
11. Ucrania cumple los requisitos para ser miembro de la UE y recibirá acceso preferencial a corto plazo al mercado europeo mientras se estudia este asunto.
14. Los fondos congelados se utilizarán de la siguiente manera:
Se invertirán 100.000 millones de dólares en activos rusos congelados en los esfuerzos liderados por Estados Unidos para la reconstrucción e inversión en Ucrania. Estados Unidos recibirá el 50% de las ganancias de esta iniciativa. Europa aportará 100.000 millones de dólares adicionales para incrementar la inversión disponible para la reconstrucción de Ucrania. Los fondos europeos congelados se desbloquearán. El resto de los fondos rusos congelados se invertirá en un vehículo de inversión conjunto entre Estados Unidos y Rusia que implementará proyectos conjuntos en áreas específicas. Este fondo tendrá como objetivo fortalecer las relaciones e incrementar los intereses comunes para crear un fuerte incentivo para no retomar el conflicto.
15. Se establecerá un grupo de trabajo conjunto entre Estados Unidos y Rusia sobre temas de seguridad para promover y garantizar el cumplimiento de todas las disposiciones de este acuerdo.
16. Rusia consagrará en la ley su política de no agresión hacia Europa y Ucrania.
17. Estados Unidos y Rusia acordarán extender la vigencia de los tratados sobre la no proliferación y el control de armas nucleares, incluido el Tratado START I.
18. Ucrania se compromete a ser un Estado no nuclear de conformidad con el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares.
19. La central nuclear de Zaporiyia se pondrá en marcha bajo la supervisión del OIEA, y la electricidad producida se distribuirá equitativamente entre Rusia y Ucrania (50:50).
20. Ambos países se comprometen a implementar programas educativos en las escuelas y en la sociedad con el objetivo de promover la comprensión y la tolerancia de las diferentes culturas y eliminar el racismo y los prejuicios:
a. Ucrania adoptará las normas de la UE sobre tolerancia religiosa y protección de las minorías lingüísticas.
b. Ambos países acordarán abolir todas las medidas discriminatorias y garantizar los derechos de los medios de comunicación y la educación ucranianos y rusos.
c. Toda ideología y actividad nazi deberá ser rechazada y prohibida.
21. Territorios:
a. Crimea, Lugansk y Donetsk serán reconocidas como territorio ruso de facto, incluso por los Estados Unidos.
b. Jersón y Zaporiyia permanecerán congeladas a lo largo de la línea de contacto, lo que implicará su reconocimiento de facto a lo largo de dicha línea.
c. Rusia renunciará a los demás territorios acordados que controla fuera de las cinco regiones.
d. Las fuerzas ucranianas se retirarán de la parte del óblast de Donetsk que controlan actualmente, y esta zona de retirada será considerada una zona de amortiguamiento neutral y desmilitarizada, reconocida internacionalmente como territorio perteneciente a la Federación Rusa. Las fuerzas rusas no entrarán en esta zona desmilitarizada.
22. Tras acordar los acuerdos territoriales futuros, tanto la Federación de Rusia como Ucrania se comprometen a no modificarlos por la fuerza. Las garantías de seguridad no serán aplicables en caso de incumplimiento de este compromiso.
23. Rusia no impedirá que Ucrania utilice el río Dniéper para actividades comerciales, y se alcanzarán acuerdos sobre el libre transporte de grano a través del Mar Negro.
24. Se establecerá un comité humanitario para resolver los asuntos pendientes: a. Todos los prisioneros restantes y los cuerpos serán intercambiados en una sola operación. b. Todos los civiles detenidos y rehenes serán liberados, incluidos los niños. c. Se implementará un programa de reunificación familiar. d. Se tomarán medidas para aliviar el sufrimiento de las víctimas del conflicto.
25. Ucrania celebrará elecciones en 100 días.
26. Todas las partes involucradas en este conflicto recibirán amnistía total por sus acciones durante la guerra y se comprometen a no presentar reclamaciones ni considerar quejas en el futuro.
27. Este acuerdo será jurídicamente vinculante. Su implementación será supervisada y garantizada por el Consejo de Paz, presidido por Donald Trump. Se impondrán sanciones por violaciones.
28. Una vez que todas las partes aprueben este memorando, el cese al fuego entrará en vigor inmediatamente después de que ambas partes se retiren a los puntos acordados para comenzar la implementación del acuerdo.
Lo último en Internacional
-
Ultimátum de EEUU a Ucrania: o firma el plan de Trump antes del jueves o se queda sin armas
-
Trump niega que busque «ejecutar» a los demócratas que pidieron que los militares desobedecieran órdenes
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
Así es el mapa revelado por el Mossad de la implantación de los terroristas de Hamás en Europa
-
Israel desarticula una red de Hamás que planeaba atacar Alemania para «promocionar terrorismo»
Últimas noticias
-
Al menos tres desaparecidos en un accidente minero en Cangas del Narcea (Asturias)
-
Mínimas de -3 grados, lluvia y nieve: los municipios más afectados de Madrid por el temporal
-
El TAD abre expediente a Javier Tebas por desvelar información confidencial del Barcelona
-
¿Hasta cuándo son obligatorios los triángulos del coche?
-
Muere una mujer y un hombre resulta herido muy grave en un incendio en un parque de Alcalá de Henares