Trump centra su discurso del Estado de la Unión en sus logros económicos y en atacar la inmigración
Tenso discurso del Estado de la Unión de Trump en el Capitolio. La pésima relación entre republicanos y demócratas, agravada por el ‘impeachment’ al presidente de EEUU, se hacía patente desde el inicio de la conferencia: Trump negó el saludo a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, cuando ella le ofreció la mano.
Después, comenzó el discurso. El presidente se centró en presumir de sus logros económicos y obvio el tema del ‘impeachment’. Además, dedicó gran parte de sus palabras a criticar la inmigración ilegal que cruza por México, a defender su muro y a prometer una legislación con la que poner fin a la atención sanitaria que se le brinda de manera «gratuita» a los «extranjeros ilegales».
«Si vienes ilegalmente, ahora serás expulsado de nuestro país», ha dicho Trump entre la algarabía y los vítores de los republicanos, para a continuación justificar sus ataques enumerando casos puntuales en los que algunos migrantes indocumentados cometieron a crímenes «a sangre fría».
Trump ha criticado la política migratoria del Partido Demócrata, a quienes ha acusado de proteger a los inmigrantes ilegales, a los que ha relacionado con la proliferación de la delincuencia, las drogas e, incluso, los ataques terroristas.
El mandatario también ha hecho referencia de los acuerdos en materia fronteriza con México, Guatemala y El Salvador y ha destacado la necesidad de seguir construyendo un muro en la frontera sur que ayude a contener la inmigración ilegal y acabar así con «las terribles lagunas explotadas por criminales y terroristas para ingresar» en Estados Unidos.
Justo cuando finalizaba el discurso, Nancy Pelosi también tuvo un gesto de desprecio hacia Trump. La líder de la Cámara de Representantes, el órgano que ha sacado adelante el juicio político contra el presidente, ha roto el discurso de Trump.
En su tercer discurso sobre el Estado de la Unión, Trump ha sacado pecho de sus políticas económicas, como demuestra, ha dicho, que con él al frente de la Casa Blanca la «economía está mejor que nunca».
«Desde las elecciones, hemos creado 2,4 millones de nuevos empleos. Las solicitudes de desempleo han alcanzado su nivel mínimo en 45 años. El desempleo de los afroestadounidenses se encuentra en la tasa más baja jamás registrada y el desempleo de los hispanoamericanos también ha alcanzado los niveles más bajos de la historia», ha recalcado.
Además, Trump ha hablado del la sanidad en EEUU. Asegura que «el socialismo no acabará con el sistema de salud de Estados Unidos» y ha afirmado que él se está enfrentando a las grandes compañías farmacéuticas.
«Una de mis mayores prioridades es reducir el precio de los medicamentos por receta. En muchos otros países estos cuestan mucho menos de lo que pagamos en Estados Unidos. Es por eso que le he ordenado a mi Administración que haga de esto una de nuestras principales prioridades. Los precios bajarán», ha prometido.
Lo último en Internacional
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
¿La Generación Z no cree en Dios? Un estudio reciente revela el repunte de jóvenes católicos practicantes
-
Rusia bombardea la sede del Gobierno de Ucrania en Kiev y deja al menos dos muertos
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
Últimas noticias
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
Carrera F1 GP de Italia | Victoria para Verstappen, resultado, resumen y cómo ha quedado el podio y la clasificación final en Monza
-
Verstappen reina en Monza por delante de los McLaren en una desastrosa carrera para los españoles
-
Qué es el undercut y el overcut en la F1, en qué se diferencian y para qué sirven
-
Dónde ver hoy la carrera F1 del GP de Italia en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo gratis