Taiwán denuncia una nueva incursión de 30 aviones de guerra chinos en su espacio aéreo
José María Liu: «El ejército taiwanés trabaja para mejorar sus capacidades de defensa frente a China»
Taiwán estudia la «lección de la guerra en Ucrania» y prepara su defensa ante una posible invasión china
Taiwán compara la invasión de Ucrania con la presión militar china: «Es como si nos pasara a nosotros»
El Ministerio de Defensa de Taiwán ha informado de la entrada de al menos 30 aviones chinos en su zona de defensa aérea, el último episodio de una serie de vuelos que comenzó hace unos años y que las autoridades taiwanesas denuncian como una medida de presión de Pekín para reivindicar su soberanía sobre el territorio.
El Ministerio ha confirmado que esta última incursión varios aparatos chinos han entrado hacia el suroeste, entre los que se encuentran al menos seis cazas ‘J-16’, ocho ‘J-11’, cuatro ‘J-10’, así como dos aviones ‘KJ-500’ y dos ‘Su-35’, entre otros.
Como en otras tantas ocasiones, el Ejército de Taiwán ha entrado en estado de alerta para responder a la incursión y avisar a los aparatos chinos de que abandonen la zona inmediatamente, según ha indicado en un comunicado el Ministerio de Defensa.
Taiwán ha alertado en numerosas ocasiones de las actividades militares chinas en sus inmediaciones, especialmente las numerosas incursiones por parte de aviones de la Fuerza Aérea, episodios que se han venido repitiendo los últimos meses y que el Gobierno de la isla entiende como una maniobra de presión soberanista por parte de Pekín.
Esta es la mayor incursión en el espacio aéreo de Taiwán por parte de Pekín desde el pasado 23 de enero, cuando 39 aviones entraron en la zona de defensa aérea taiwanesa, seguido del pasado 21 de mayo, cuando fueron al menos 14, según recogió el portal de noticias Taipei News.
Las relaciones entre Pekín y Taipei quedaron suspendidas en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista chino Kuomintang, encabezado por Chiang Kai Shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista de China y se trasladaran a la isla de Taiwán.
Los vínculos entre Taiwán y la China continental solo se restablecieron a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980. China considera a Taiwán como su provincia rebelde, pese a que la isla ha declarado su independencia y cuenta con el apoyo del gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea.
Lo último en Internacional
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Netanyahu dice que quiere ocupar Gaza pero asegura que Israel «no se anexionará la Franja»
Últimas noticias
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Los signos del zodiaco que están de enhorabuena. Agosto va a ser su mejor mes y tienen que aprovecharlo
-
Una soltera de ‘First Dates’, viral por su accidentada entrada: «Casi me cargo a Carlos Sobera»