El Supremo declara ilegal el cierre del Parlamento de Boris Johnson
El Tribunal Supremo de Reino Unido ha declarado ilegal la suspensión parlamentaria solicitada por el Gobierno de Boris Johnson.
La corte ha informado de que tras las vistas celebradas entre el 17 y el 19 de septiembre, el fallo se ha conocido este martes, 24 de septiembre. Los once magistrados han determinado que este cierre del Parlamento hasta el 14 de octubre, dos semanas antes del Brexit, es ilegal.
Johnson ha atribuido esta paralización a la necesidad de exponer una nueva agenda legislativa, pero la oposición considera que quiere obstruir la actividad parlamentaria para apurar los plazos y tratar de sacar a Reino Unido de la UE a toda costa, con o sin acuerdo de por medio.
El Tribunal Supremo ha dictaminado en primer lugar que tiene competencias para tomar esta decisión por entender que también se trata de una «cuestión judicial» y no incumbe exclusivamente al debate político.
Así, considera que el cierre del Parlamento «no es una suspensión normal» ya que concluirá a sólo dos semanas del Brexit, un tiempo escaso para poder actuar al respecto.
Lo último en Internacional
-
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se celebrará el 7 de mayo
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Scholas Occurrentes: la Fundación creada por el Papa Francisco
-
Rusia alcanza casi el millón de bajas desde el inicio del conflicto en Ucrania
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
Últimas noticias
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca