El Supremo declara ilegal el cierre del Parlamento de Boris Johnson
El Tribunal Supremo de Reino Unido ha declarado ilegal la suspensión parlamentaria solicitada por el Gobierno de Boris Johnson.
La corte ha informado de que tras las vistas celebradas entre el 17 y el 19 de septiembre, el fallo se ha conocido este martes, 24 de septiembre. Los once magistrados han determinado que este cierre del Parlamento hasta el 14 de octubre, dos semanas antes del Brexit, es ilegal.
Johnson ha atribuido esta paralización a la necesidad de exponer una nueva agenda legislativa, pero la oposición considera que quiere obstruir la actividad parlamentaria para apurar los plazos y tratar de sacar a Reino Unido de la UE a toda costa, con o sin acuerdo de por medio.
El Tribunal Supremo ha dictaminado en primer lugar que tiene competencias para tomar esta decisión por entender que también se trata de una «cuestión judicial» y no incumbe exclusivamente al debate político.
Así, considera que el cierre del Parlamento «no es una suspensión normal» ya que concluirá a sólo dos semanas del Brexit, un tiempo escaso para poder actuar al respecto.
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales