El Supremo declara ilegal el cierre del Parlamento de Boris Johnson
El Tribunal Supremo de Reino Unido ha declarado ilegal la suspensión parlamentaria solicitada por el Gobierno de Boris Johnson.
La corte ha informado de que tras las vistas celebradas entre el 17 y el 19 de septiembre, el fallo se ha conocido este martes, 24 de septiembre. Los once magistrados han determinado que este cierre del Parlamento hasta el 14 de octubre, dos semanas antes del Brexit, es ilegal.
Johnson ha atribuido esta paralización a la necesidad de exponer una nueva agenda legislativa, pero la oposición considera que quiere obstruir la actividad parlamentaria para apurar los plazos y tratar de sacar a Reino Unido de la UE a toda costa, con o sin acuerdo de por medio.
El Tribunal Supremo ha dictaminado en primer lugar que tiene competencias para tomar esta decisión por entender que también se trata de una «cuestión judicial» y no incumbe exclusivamente al debate político.
Así, considera que el cierre del Parlamento «no es una suspensión normal» ya que concluirá a sólo dos semanas del Brexit, un tiempo escaso para poder actuar al respecto.
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»