Los socialdemócratas ganan las elecciones parlamentarias en Rumanía según los sondeos
Las elecciones parlamentarias se producen después de la primera vuelta de las presidenciales hace días
El Partido Socialdemócrata (PSD) gobernante de Rumanía va camino de ganar en las elecciones parlamentarias, según las encuestas publicadas a pie de urna. Los socialdemócratas superan así el avance de Călin Georgescu, un desconocido independiente conservador afín a Moscú que ganó en la primera vuelta de las presidenciales de la semana pasada.
El Partido Socialdemócrata (PSD), del primer ministro Marcel Ciolacu, obtendría el 26% de los votos, por delante del partido conservador Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), con el 19%, mientras que el Partido Nacional Liberal (PNL), de derecha refundado tras la caída del comunismo, y la Unión para Salvar Rumanía (USR), de centroderecha, se disputarían el tercer puesto con el 15-16%.
La votación de este domingo es la segunda de tres sucesivas. Se produce una semana después de que Călin Georgescu, desconocido independiente conservador afín a Moscú, ganase en la primera vuelta de las presidenciales el 24 de noviembre entre acusaciones de fraude. El éxito de Georgescu se basó en vídeos virales de TikTok.
Este domingo, más de 18 millones de ciudadanos rumanos, incluidos los residentes en el extranjero, han acudido a las urnas para cubrir 332 escaños en la Cámara de Diputados y 137 en el Senado.
Los sondeos a pie de urna no incluyen los votos de los cientos de miles de rumanos que trabajan en el extranjero, que se espera que favorezcan a las formaciones conservadoras y al partido de oposición centrista, Unión para Salvar Rumanía, liderado por la segunda candidata presidencial, Elena Lasconi.
Las elecciones en Rumanía de estos días se consideran cruciales para el futuro del país, miembro de la UE y la OTAN, estratégicamente importante para el apoyo occidental a Ucrania. Los votantes acuden a las urnas preocupados por el coste de la vida y el legado de corrupción de los principales partidos. Rumanía es el país de la UE con mayor proporción de personas en riesgo de pobreza, la tasa de inflación más alta y el mayor déficit presupuestario. En estas elecciones, se enfrentan los candidatos conservadores con los principales partidos proeuropeos, que han enfurecido a sus votantes con luchas internas y acusaciones de corrupción.
El PSD tendrá que formar una coalición que podría incluir al Partido Nacional Liberal (PNL), de centroderecha, su actual socio de gobierno, junto con otros partidos más pequeños.
En cuanto a la presidencia, el panorama es más complejo, ya que ni el PSD ni el PNL han ganado suficientes votos para presentarse en la segunda vuelta.
En su lugar, le ha tocado a la liberal Elena Lasconi, líder de la reformista Unión Salvar Rumanía (USR), enfrentarse al candidato afín a Vladimir Putin Georgescu en la segunda vuelta de las presidenciales del 8 de diciembre.
Temas:
- elecciones
- Rumanía
Lo último en Internacional
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes