Said, el último mono de Alepo
Cerca de la línea que divide a la golpeada Alepo, Said es el último mono de ciudad mártir de Siria, el último residente de un zoológico improvisado. Con sus ojos cansados de viejo babuino mira sorprendido a los chavales que se agolpan para verlo, por primera vez después de meses. La guerra que irrumpió en esta ciudad, con su carga de muerte, destrucción y sufrimiento, no perdonó a este primate bautizado Said («feliz» en árabe).
Gracias a la tregua instaurada el lunes en Siria, Said, un babuino hamadryas de 22 años, mascota de Alepo, vuelve a recibir visitas en Sabil, el gran parque de la segunda ciudad de Siria, dividida desde 2012.
«Cada vez que escuchaba cohetes o disparos, comenzaba a saltar asustado y subía hasta lo más alto de su jaula», relata a la AFP Abdala al Jaghal, de 52 años, quien se ocupa de Said desde su arribo proveniente de África hace 18 años. «Estaba aterrorizado por el estruendo de las explosiones y necesitaba tiempo para recuperar la calma», explica su guardián.
A unos cinco minutos de la línea de demarcación, el parque Sabeel, situado en la zona oeste de Alepo controlada por el Gobierno, fue abandonado por sus visitantes tras ser blanco de cohetes disparados desde el lado rebelde. Se puede ver el hoyo causado por un disparo de mortero, a su alrededor el césped y los arbustos quemados y secos. Los otros animales, como los pavos reales, han muerto. Solo quedan algunos patos y Said, que se alimenta de legumbres y pistachos.
«Deprimido y triste»
«Se llama Said porque ha brindado felicidad a los niños y a sus padres durante todos estos años», asegura Abdula. «Era realmente alegre y divertido. Hoy está viejo y triste porque perdió a numerosos admiradores que venían a visitarlo», señala, mientras tiende la mano para ofrecerle algunos pistachos.
Pero Said ignora a su cuidador así como a los niños acompañados por sus padres. Sobre el césped junto a su jaula, algunas migas de pan y unos pocos desperdicios. «Cuando éramos chicos, nuestros padres nos traían precisamente a este parque para ver a Said y sus acrobacias», recuerda uno de sus visitantes, Basam Primo, de 35 años, quien vino con sus hijos.
«Con la crisis perdió peso, está enfermo y prefiere aislarse desde que perdió a su compañera», agrega.
A pesar de los combates en Alepo, Basam venía de tanto en tanto a ofrecerle manzanas. «Pero lo veo deprimido y triste», lamenta. Su hija le ofrece un zumo que Said bebe rápidamente.
Con el inicio el lunes de la tregua negociada por Estados Unidos y Rusia, el parque tiene nuevos visitantes. Los vendedores ambulantes reaparecieron y los niños se divierten llamando la atención del babuino de abundante pelaje gris y sacándose fotos con él.
«Hemos vivido momentos difíciles en Alepo y Said los compartió con nosotros», afirma a su vez Asma Diba, una profesora de inglés de 36 años. «Teníamos miedo de que muriera de hambre o víctima de un cohete», agrega, con aire triste ante la imagen de desolación del mono solitario en su jaula. «Nos brindó felicidad durante 20 años pero ahora es tiempo de que vuelva a su África natal para que sea feliz», concluye.
Lo último en Internacional
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
El aviso del piloto del helicóptero del accidente de Nueva York después de despegar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
El candidato conservador Daniel Noboa ejerce su voto en las presidenciales: «Hoy gana el Ecuador»
-
La familia de los fallecidos en el accidente de helicóptero en Nueva York: «Se fueron juntos y sin sufrir»
Últimas noticias
-
Laura Cuevas tiene un tenso desencuentro con su marido en ‘Supervivientes 2025’: «¿En qué he mentido?»
-
Este escritorio elevable eléctrico apenas hace ruido, tiene función de memoria y ahora cuesta 70 € menos
-
Los 10 mejores auriculares gaming en relación calidad-precio del 2025
-
Cuerpo se reunirá con el secretario de EEUU que acusó a Sánchez de «cortarse el cuello» por visitar China
-
Las mejores frases e imágenes para mandar por Whatsapp en Semana Santa 2025