Internacional
RECONOCIMIENTO DEL ESTADO DE PALESTINA

Reino Unido reconoce a Palestina pero condena a los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez

Hamás lleva dos décadas imponiendo su poder en Gaza al margen de la Autoridad PalestIna

Canadá y Australia también han reconocido en las últimas horas al Estado palestino con idéntica condena contra Hamás

Reino Unido, Canadá y Australia han anunciado este domingo 21 de septiembre el reconocimiento del «Estado de Palestina independiente y soberano». Keir Starmer, Anthony Albanese y Mark Carney han insistido en que los terroristas de Hamás no tiene ningún papel en el gobierno palestino, a pesar de que los terroristas de Hamás administran uno de los dos territorios palestinos, la Franja de Gaza. Starmer, líder del Partido Liberal, se une a los líderes como Pedro Sánchez y Emmanuel Macron que reconocen el Estado de Palestina, recibiendo los aplausos de Hamás. Las decisiones de Sánchez han sido celebradas por los terroristas en diferentes ocasiones.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas (Hostages and Missing Families Forum, en inglés) ha criticado que los gobiernos occidentales como Reino Unido, Canadá y Australia oficialicen el reconocimiento del Estado de Palestina independiente, ignorando que los terroristas Hamás sigan controlando la ciudad de Gaza y manteniendo a decenas de rehenes. Según el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, Hamás mantiene 48 personas, 28 de ellas habrían muerto asesinadas por los terroristas.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, que administra territorio palestino de Cisjordania, ha afirmado posteriormente que el reconocimiento británico del Estado palestino es un paso necesario hacia una paz duradera en la región.

«Su Excelencia elogió el reconocimiento del Reino Unido del Estado independiente de Palestina, afirmando que constituye un paso importante y necesario para lograr una paz justa y duradera, de conformidad con la legitimidad internacional», ha declarado la oficina de Mahmud Abás en un comunicado.

Hamás en Cisjordania

El grupo terrorista de Hamás ganó las elecciones en 2006 al partido de Abás, Fatah. Entonces, según Michael Kubi, ex oficial de inteligencia del Shin Bet, ha explicado a OKDIARIO, «Hamás ganó [las elecciones] porque los palestinos estaban cansados de la corrupción de Abu Mazen (por cómo se refieren los árabes a Abás). La Autoridad Palestina se quedó con todo el dinero de la Unión Europea. Por eso no convoca elecciones en Cisjordania porque ganaría Hamás». En cambio, Kubi, conocido por haber interrogado al terrorista sanguinario de Hamás Yahya Sinwar durante 180 horas, ha matizado que «para Israel, es mejor que Hamás no administre Cisjordania porque sería mucho peor».

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas ha emitido un comunicado condenando al Reino Unido, Canadá y Australia por el «reconocimiento incondicional de un Estado palestino, ignorando que 48 rehenes permanecen cautivos de Hamás».

«Como familias que anhelan profundamente la paz en la región, creemos que cualquier debate sobre el reconocimiento de un Estado palestino debe estar condicionado a la liberación inmediata de todos los rehenes», se ha afirmado desde el foro, calificándolo de «imperativo moral y humanitario».

El foro ha instado a otras naciones a «actuar con responsabilidad y garantizar que cualquier debate posterior se produzca solo después de que nuestros seres queridos regresen a casa».

«Buscamos el fin de esta guerra, el regreso seguro de todos los rehenes y una paz sostenible que beneficie a ambos pueblos», se ha declarado, y se ha añadido que cualquier otra acción «permite el terrorismo y legitima la masacre del 7 de octubre».

«Ofrecer recompensas políticas tan significativas sin asegurar el regreso de nuestros 48 seres queridos representa un fracaso catastrófico del liderazgo político, moral y diplomático que dañará gravemente los esfuerzos para traerlos a todos a casa», se ha añadido el foro.