El régimen de Maduro difunde el vídeo de la detención de una opositora para aterrorizar a la población
La Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela (Dgcim), al servicio del dictador Nicolás Maduro, ha publicado este jueves en sus redes sociales un vídeo escalofriante con la detención de la opositora María Oropeza. El régimen de Maduro, en un intento de atemorizar a la población de Venezuela que se resiste a la dictadura, ha publicado el vídeo de la llamada Operación Tun Tun, en un montaje con la música de la película de terror Pesadilla en Elm Street.
María Oropeza, una de las jefas de campaña de la líder opositora María Corina Machado, fue arrestada la noche del pasado martes por agentes de régimen de Maduro. Oropeza fue «secuestrada por la fuerza» de manera arbitraria, tal y como denunció Corina Machado en sus redes tras la detención. Los agentes de Maduro entraron sin orden judicial en la vivienda de la opositora para arrestarla, como se puede ver en el vídeo de la Dgcim. Las imágenes del momento de la detención fueron retransmitidas en un directo de Instagram, donde en torno a 5.000 usuarios presenciaron el momento en que los agentes rompieron la puerta para acceder a la vivienda. En todo momento, Oropeza exigió a los miembros de las fuerzas de Maduro que le mostraran su documentación, pero estos, sin mediar palabra, ordenaron a la opositora que entregara el móvil mientras la trasladaban.
Las fuerzas al servicio de la dictadura han cogido el vídeo original, han añadido imágenes de Oropeza esposada y bajando de un avión y le han sumado la música de la película de terror Pesadilla en Elm Street, específicamente la que suena cuando aparece Freddy Krueger. El vídeo ha sido difundido por las redes sociales de la Dgcim para aterrorizar a los ciudadanos venezolanos que se oponen a Maduro, quien amañó las elecciones del pasado 28 de julio para perpetuarse en el poder.
La oposición ha denunciado sin parar los abusos del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, que van más allá de la detención de María Oropeza. Los venezolanos tomaron las calles para protestar contra el régimen tras el fraude electoral del dictador. Maduro, en respuesta, ha aumentado la represión sobre la población. Cientos de personas han sido detenidas ilegalmente en las últimas semanas en las manifestaciones y entre las filas de la oposición, tal y como han denunciado Corina Machado y Edmundo González, el legítimo ganador de las elecciones y presidente de Venezuela.
El Consejo Nacional Electora (CNE), a las órdenes de Nicolás Maduro, dio la victoria del proceso electoral al dictador. La comunidad internacional ha pedido al líder chavista que haga públicas las actas de los colegios electorales para dar legitimidad y transparencia al proceso. Maduro ha hecho oídos sordos a estas exigencias y se autoproclamó presidente al día siguiente de las elecciones. Cada vez más Gobiernos y líderes internacionales han reconocido a Edmundo González como presidente de Venezuela.
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»