Putin pide a Obama que le diga «dónde están los rebeldes de Siria» para no confundirlos con el ISIS
El ejército sirio ha decretado el miércoles un alto el fuego de 72 horas en todo el país coincidiendo con la celebración del Eid al Fitr, fiesta que marca el fin del mes de ayuno musulmán de ramadán, un anuncio celebrado por Estados Unidos que quiere trabajar con Rusia para lograr una tregua permanente. Putin y Obama han hablado por teléfono este miércoles y en la conversación, el presidente ruso ha pedido a su homólogo estadounidense «la ubicación de los rebeldes» para «no confundirlos con terroristas», a los que seguirá bombardeando durante la tregua.
Pese al anuncio de esta tregua temporal, los barrios orientales de Alepo, la segunda ciudad siria, sufrieron nuevos bombardeos de artillería por la mañana, informaron un corresponsal de la AFP y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
«Un ‘régimen de silencio’ se aplica en todo el territorio de la República Árabe de Siria durante 72 horas a partir de las 01.00 hora del 6 de julio [00.00 hora peninsular española]», informó un comunicado del ejército difundido por los medios oficiales.
Según una fuente de seguridad siria, la tregua sólo concierne a los grupos rebeldes sirios, por lo que no incluye a las organizaciones yihadistas Estado Islámico (ISIS) y el Frente Al Nusra, filial siria de Al Qaeda.
Putin pide información a Obama
Entretanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha pedido a su homólogo estadounidense, Barack Obama, en una conversación telefónica que han mantenido este miércoles, que facilite «la demarcación» de los rebeldes sirios para no confundirlos con los terroristas durante la tregua de 72 horas decretada por el Gobierno de Bashar al Assad.
«Durante el examen de la situación en Siria, Vladimir Putin ha pedido a su interlocutor facilitar la demarcación rápida de la oposición moderada para diferenciarlos de los grupos terroristas, que no están cubiertos por el alto el fuego», ha informado el Kremlin en un comunicado.
Putin y Obama han aprovechado la conversación para ratificar su voluntad de «intensificar la coordinación de la acción militar en Siria, así como la importancia de reanudar el proceso de negociación bajo los auspicios de la ONU con el fin de llegar a una solución política».
«Mejor que nada»
Varios grupos rebeldes sirios declararon en un comunicado que respetarán la nueva tregua, «siempre que esta sea respetada por el otro bando». Y subrayaron que «hasta ahora [el régimen] no la ha respetado, visto que en el día de hoy ha lanzado varios ataques».
Hasta ahora, todos los intentos de mantener las treguas entre los rebeldes y el régimen de forma duradera han fracasado, al igual que los esfuerzos para lograr una resolución pacífica del conflicto.
El 27 de febrero entró en vigor un cese de las hostilidades impulsado por Estados Unidos y Rusia en todo el país salvo en las regiones controladas por los yihadistas. Pero esa tregua fue violada en repetidas ocasiones por los beligerantes.
El secretario de Estado estadounidense John Kerry, celebró el anuncio del alto el fuego de este miércoles, señalando que su deseo de que «sea respetado por todas las partes».
«Estamos en discusiones con varias partes, entre ellas, Rusia, para extender» este alto el fuego, precisó. ¿Es suficiente [una tregua de] 72 horas? La respuesta es no. ¿Es mejor 72 horas que nada? La respuesta es sí».
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval