Putin anima al ejército ucraniano a rebelarse contra su Gobierno de «drogadictos y neonazis»
División entre los países de la UE sobre si añadir a Putin a la lista de cargos rusos sancionados
San Petersburgo pierde más de 60 millones sin la final de la Champions
Putin amenaza a Occidente: «Rusia es hoy una de las potencias nucleares más poderosas»
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha llamado al ejército ucraniano a asumir el poder por la fuerza ante la incapacidad de las autoridades ucranianas, a las que calificó de «banda drogadictos» y «neonazis», de alcanzar una solución negociada para poner fin al conflicto.
«Me gustaría dirigirme a los hombres del Ejército ucraniano, no permitan que estos nacionalistas usen a sus mujeres, a sus hijos, a sus ancianos como escudos humanos. Tomen el poder en sus propias manos», ha declarado el presidente ruso durante una reunión especial del Consejo de Seguridad Nacional recogido por la cadena de televisión rusa RBC.
«Parece que para nosotros será más fácil negociar con ustedes que con esta pandilla de drogadictos y neonazis de Kiev que han tomado a todo el pueblo ucraniano como rehén», ha añadido el mandatario en una intervención retransmitida por la televisión rusa y también recogida por la agencia TASS.
Putin, además, ha aprovechado para «elogiar la eficacia de las Fuerzas Armadas rusas, han estado actuando de manera honorable y heroica para proteger al pueblo ruso y su patria».
El discurso tiene lugar después de que la Presidencia de Rusia mostrara este viernes su disposición a enviar una delegación de alto nivel a la capital de Bielorrusia, Minsk, para mantener conversaciones con Ucrania, un día después del inicio de la ofensiva.
«En respuesta a la petición del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, estamos dispuestos a enviar representantes del Ministerio de Exteriores y la Presidencia para unas negociaciones», ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, según ha informado la agencia rusa de noticias Sputnik.
Horas antes, Zelenski ofreció a Putin este proceso «para detener la muerte de personas», poco después de que uno de sus asesores afirmara que Kiev está dispuesto a negociar un estatus «neutral» si, a cambio, recibe garantías de seguridad por parte de Moscú, tal y como recogió la agencia ucraniana de noticias UNIAN.
Conversaciones con China
Resulta que hoy Putin ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, y, según la Televisión Central de China, que cita informaciones del Ministerio de Exteriores chino, el presidente ruso le dijo a su interlocutor que está dispuesto a negociar con Ucrania a «alto nivel». Esta información fue difundida hoy por la agencia rusa RIA-Nóvosti.
Por su parte, Xi, citado por la televisión estatal CCTV, aseveró que apoya que Kiev y Moscú «resuelvan sus problemas mediante la negociación», y que Pekín «respeta la soberanía e integridad territorial de los estados», si bien enfatizó que «es importante respetar las legítimas preocupaciones de seguridad de todos los países implicados».
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona