El primer ministro eslovaco, próximo a Putin, afirma que la UE y la OTAN sopesan enviar tropas a Ucrania
El primer ministro eslovaco ha sido criticado en el pasado por sus posturas a favor del Kremlin
El primer ministro de Eslovaquia Robert Fico, aliado del presidente Vladímir Putin, ha reconocido este lunes que varios miembros de la UE y la OTAN sopesan la posibilidad de realizar despliegues militares con tropas en Ucrania. Estas declaraciones la ha pronunciado antes de la reunión de líderes de la UE y la Organización del Tratado del Atlántico Norte en París para debatir la estrategia colectiva occidental sobre Ucrania, coincidiendo con la ratificación del Parlamento de Hungría de la adhesión de Suecia a la OTAN.
Fico ha explicado que existe un «documento restringido» que enumera los temas de París y que, a su juicio, «produce escalofríos» sobre el planteamiento de la OTAN y la UE de enviar tropas a Ucrania. «Estos temas implican que varios Estados miembros de la OTAN y de la UE están considerando enviar tropas a Ucrania de forma bilateral. No puedo decir con qué propósito o qué harían allí», ha reconocido este lunes Fico, que ha reconocido que la guerra en Ucrania no está yendo como se esperaba: «Esta reunión [de París] es la confirmación de que la estrategia de Occidente en Ucrania ha fracasado por completo».
El líder eslovaco, aliado del presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha sido criticado anteriormente por sus posturas a favor del Kremlin, destacando cuando afirmó hace semanas que la única forma de detener la guerra en Ucrania era que Kiev cediera parte de su territorio.
Estas declaraciones se producen después de las críticas de Volodímir Zelenski de que necesita más fondos y armamento para frenar a Vladímir Putin en el avance de Rusia en Ucrania después de perder la ciudad de Avdivka: «La falta de armas beneficia a Putin», ha echado en cara hace pocos días en la Conferencia de Seguridad de Múnich el ucraniano a los líderes de Estados Unidos y Europa.
Entonces, recordó que la «escasez de armas sólo beneficia a Putin» para ganar más terreno, pocas horas después de que se anunciara una retirada de la ciudad oriental de Avdivka, que Kiev llevaba durante meses luchando retener.
«Mantener a Ucrania en un déficit artificial de armamento, especialmente en el de artillería y capacidades de largo alcance, permite a Putin adaptarse a la intensidad actual de la guerra», ha afirmado Zelenski en el mayor foro mundial de debate sobre política de seguridad, en referencia a que en los últimos meses se han producido retrasos en el apoyo occidental a Ucrania, sobre todo en la ayuda militar de Estados Unidos.
Lo último en Internacional
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
Últimas noticias
-
Alcaraz se pone en modo arrollador: arrasa a Bellucci y avanza firme en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26