La Policía registra la sede de Huawei en Bruselas por un nuevo caso de corrupción en el Europarlamento
Se investigan delitos de soborno, falsificación, blanqueo de dinero y organización delictiva
Un nuevo escándalo de corrupción salpica al Parlamento Europeo. En la madrugada de este jueves, 13 marzo, la Policía Federal de Bélgica ha registrado la sede de Huawei en Bruselas y los domicilios de varios de sus lobistas por sospechas de que podrían haber cometido delitos de soborno, falsificación, blanqueo de dinero y organización delictiva con varios europarlamentarios.
En concreto, se han registrado 21 domicilios en Bruselas Valonia, Flandes y Portugal y habría una quincena de eurodiputados (actuales y antiguos) involucrados en el caso, según los investigadores.
La Fiscalía Federal belga ha informado de que los delitos se produjeron entre 2021 y la actualidad «bajo la apariencia de lobby comercial y adoptando diversas formas, como la remuneración por cargos políticos o incluso regalos excesivos, como comida y gastos de viaje, o incluso invitaciones regulares a partidos de fútbol».
El objetivo de estas actividades de presión, según los medios que publican la investigación (Le Soir y Knack), sería contrarrestar los intentos de Estados Unidos para excluir a las compañías de telecomunicaciones chinas de mercados sensibles, así como para abogar a que el mercado europeo se abra a compañías chinas.
La Fiscalía belga no ha confirmado que la empresa en cuestión sea Huawei, pero fuentes de ésta han señalado en declaraciones a Le Soir que «los beneficios financieros vinculados a la presunta corrupción pueden haber sido mezclados en flujos financieros relacionados con gastos de conferencias y pagados a diversos intermediarios, con el objetivo de ocultar su naturaleza ilícita o permitir a los autores eludir las consecuencias de sus actos. Desde esta perspectiva, la investigación también está tratando de identificar elementos de blanqueo de capitales, en su caso».
Por el momento, el Parlamento Europeo no ha recibido ninguna solicitud de levantamiento de inmunidad ni se han producido registros en sus sedes. Una portavoz de la Eurocámara sí ha manifestado que han tomado nota de las informaciones publicadas y ha recordado que la institución «siempre coopera plenamente» con las autoridades judiciales cuando se le requiere.
Lo último en Internacional
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
Últimas noticias
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día