Pelosi regresa a la presidencia de la Cámara de Representantes tras recuperar los demócratas el control
Pelosi, que en enero de 2007 se convirtió en la primera mujer en ocupar este mismo cargo, sustituye así al republicano Paul Ryan a raíz de los resultados de las ‘midterm’, que permitieron a los demócratas recuperar el control de la Cámara.
Pelosi, de 78 años, ha recibido 220 votos y se ha impuesto al candidato republicano, Kevin McCarthy, según han recogido los medios estadounidenses. En total, doce demócratas han votado por candidatos diferentes a Pelosi.
Su elección ha tenido lugar en el decimotercer día del cierre parcial del Gobierno debido a la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas sobre el proyecto presupuestario reclamado por Donald Trump para la seguridad fronteriza.
Trump pidió el miércoles a los líderes de ambas cámaras del Congreso que vuelvan a la Casa Blanca el viernes para mantener nuevas conversaciones destinadas a poner fin al cierre parcial del Gobierno.
El hecho de que los demócratas controlen la Cámara de Representantes les permitirá hacer un contrapeso al presidente, dado que los republicanos siguen controlando el Senado con un margen de 53-47.
La política, representante de San Francisco, ya ha asegurado que los comités de la Cámara realizarán tareas de supervisión de las políticas de Trump y ha dejado entrever que esas investigaciones podrían incluso llevar a un procedimiento de ‘impeachment’ contra el mandatario.
Como presidenta de la Cámara de Representantes se convierte además en la segunda persona en la línea de sucesión en caso de que el presidente quedara incapacitado, por detrás del vicepresidente, Mike Pence.
La nueva Cámara
La nueva Cámara de Representantes está integrada por 235 demócratas y 199 republicanos, con la carrera por Carolina del Norte aún sin resolver, y cuenta con una cifra histórica de mujeres, con un total de 102 -por encima de las 89 del bienio 2017-2019-.
Asimismo, Sharice Davids y Deb Halland se han convertido en las primeras mujeres nativas americanas en ser elegidas para el Congreso, mientras que Davids ha anunciado su homosexualidad, lo que la convierte en la primera congresista de Kansas miembro de la comunidad LGTB.
Por su parte, Rashids Tlaib e Ilhan Omar se han convertido en las primeras mujeres musulmanas en ser elegidas para el Congreso. Omar es la primera somalí-estadounidense en ser electa para el organismo, mientras que Tlaib es la primera palestina-estadounidense en lograrlo.
Otra de las caras destacadas es Alexandria Ocasio-Cortez, quien con 29 años se ha convertido en la mujer más joven en acceder al Congreso. A la lista se suma Marsha Blackburn, la primera mujer elegida por el estado de Tennessee, tal y como ha recogido la cadena de televisión CNN.
Por último, el estado de Texas ha enviado a sus primeras representantes latinas a través de Veronica Escobar y Sylvia Garcia, al tiempo que Ayanna Presseley y Jahana Hayes serán las primeras mujeres negras en representar a Massachusetts y Connecticut, respectivamente.
Temas:
- Nancy Pelosi
Lo último en Internacional
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
Últimas noticias
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Manuel, preocupado en ‘Supervivientes 2025’ tras conocer información del exterior: «No me lo esperaba»
-
El Gobierno advierte a Baleares por su rechazo al reparto de menas: «El decreto se aplicará igualmente»
-
Una treintena de tractores pasan la ITV en Santanyí gracias al servicio móvil