Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
El primer ministro de Hungría no quiere que se tomen decisiones "sin consentimiento" del pueblo
Viktor Orbán, primer ministro húngaro, anunció el jueves la celebración de un referéndum en Hungría en el que se debatirá sobre la membresía de Ucrania en la Unión Europea. El mandatario alega que no quiere que se tomen decisiones «sin el consentimiento del pueblo», en un comunicado emitido a través de sus redes sociales oficiales y que reforzó en una comparecencia en medios nacionales. Además, Orban consideró que el gasto propio en Defensa puede «arruinar a Europa».
Desde Bruselas, el primer ministro de Hungría ha considerado que la cantidad que el bloque comunitario quiere mandar a Ucrania, junto con «la carga resultante» de su eventual adhesión, es tal que «la economía de la Unión Europea y la de Hungría dentro de ella» no pueden soportar.
Además, ha destacado que resulta una necesidad el replanteamiento de la adhesión, debido a que «ahora no es posible tomar una decisión responsable al respecto». Orban no quiere que se tome una decisión sin el consentimiento del pueblo, tal y como recoge la agencia MTI.
Además del mensaje emitido a través de las redes sociales, en el que asegura que «la adhesión de Ucrania a la UE no puede decidirse por decisión del pueblo.» y comunica que están «organizando un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea», también explicaba que dicho referéndum «se llevará a cabo como se realizan habitualmente las consultas nacionales, de forma rápida y sencilla».
En su comparecencia en una radio estatal, Orbán consideró que los países miembros deberían apoyar las «conversaciones de paz de Trump», ya que colaborar con Ucrania al tiempo que se impulsa el gasto en defensa «arruinaría a Europa». «Si ahora Estados Unidos renuncia, ¿por qué los otros 26 Estados miembros tendrían la oportunidad de llevar esta guerra hasta el final?», afirmó Orban, en referencia a la financiación de la guerra por parte de Donald Trump. «Hoy parece que he vetado. Pero dentro de unas semanas volverán y resultará que no hay dinero para estos objetivos», añadía.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
Los empresarios de Ciutadella estallan por las pérdidas económicas causadas por la peatonalización de Es Born
-
El Pacto Verde impondrá que los vehículos fabricados en Europa sean más circulares
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente