Un grupo de chavistas armados asalta la sede de María Corina Machado en Caracas
El partido Vente Venezuela, al que pertenecen los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González, ha denunciado el asalto a sus oficinas de Caracas la pasada madrugada, del jueves al viernes, por parte de un grupo de chavistas enmascarados y armados. El asalto se produjo en la sede nacional de Comando con Venezuela, desde donde la líder opositora Corina Machado y Edmundo González, legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio, han dirigido la campaña electoral. «Denunciamos y condenamos el asalto ocurrido esta madrugada en la quinta Bejucal, sede del Comando con Venezuela, por parte de hombres encapuchados y armados, sin identificación. El cambio ya ocurrió y es indetenible, y su consolidación está en las manos de millones de venezolanos en todo el país y alrededor del mundo. Las arremetidas y la persecución deben cesar de inmediato» ha denunciado loa oposición a través de sus redes sociales.
Los asaltantes no se identificaron, se dedicaron a hacer pintadas, romper puertas y someter a los vigilantes en la sede, además de «llevarse equipos y documentos». La oposición ha insistido en la represión a la que son «sometidos por razones políticas» por parte de régimen del dictador Nicolás Maduro. González, el legítimo presidente de Venezuela tras las elecciones, también ha denunciado el asalto que ha sufrido la oposición. «Condenamos el ataque contra las instalaciones del Comando Con Venezuela. Aumenta la represión contra el pueblo venezolano que se expresó en las urnas el 28 de julio y la persecución contra nuestros equipos», ha manifestado González, quien no reconoce la victoria del presidente Maduro.
El dictador se adjudicó la victoria de las pasadas elecciones tras un proceso fraudulento que ya ha sido condenado por la sociedad internacional. El Consejo Nacional Electoral, bajo el mando del régimen de Maduro, atribuyó la victoria al régimen chavista sin publicar las actas electorales. Líderes internacionales de todo el mundo exigieron al dictador que hiciera públicas las actas para dar legitimidad y transparencia al proceso. Sin embargo, Maduro optó por proclamarse presidente solo 13 horas después del amaño electoral.
La inacción de Maduro a la hora de publicar las pruebas que legitimen su toma de posesión ha hecho que cada vez más países hayan pasado a reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela. El Gobierno de Estados Unidos ha sido de los últimos en unirse a este grupo, después de avisar a Maduro de que la «paciencia se acaba».
Los venezolanos han tomado las calles desde el pasado lunes para protestar de forma pacífica contra el pucherazo de Maduro. El dictador ha hecho uso de la fuerza para disipar las manifestaciones, desplegando a la policía y al ejército. La oposición ha denunciado decenas de muertos y desaparecidos y cientos de detenciones ilegales tras la intervención de las fuerzas de seguridad.
Lo último en Internacional
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía