La ONU vota abrumadoramente contra la decisión de Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel
La Asamblea General de la ONU ha pedido de forma abrumadora al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que retire el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, un día después de que el mandatario norteamericano amenazase con cortar los fondos a los países que respaldasen la moción.
En concreto, 128 de los 193 estados miembro de la ONU han votado a favor de la iniciativa, entre ellos España y el resto de países de la Unión Europea. Nueve delegaciones han votado en contra, incluidas las de Estados Unidos e Israel, mientras que 35 han optado por la abstención.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, se ha apresurado a celebrar lo que considera «una victoria para Palestina» a través de su portavoz, Nabil Abu Rudeina. «Esta decisión reafirma una vez más que la justa causa palestina goza del apoyo de la comunidad internacional y que ninguna decisión adoptada por una parte puede cambiar la realidad de que Jerusalén es un territorio ocupado de acuerdo al Derecho Internacional», ha añadido, según la agencia de noticias Wafa.
Los palestinos reclaman Jerusalén Este como capital de un futuro Estado que debería estar construido sobre las fronteras previas a la guerra de 1967. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostiene en cambio que la totalidad de Jerusalén es la «capital indivisible» del pueblo judío.
Sin efecto legal
La Asamblea General de Naciones Unidas ha celebrado una reunión de emergencia después de que el Consejo de Seguridad, el principal órgano ejecutivo de la organización, rechazase la semana pasada una resolución que criticaba veladamente el gesto de Trump gracias al veto de Estados Unidos.
El texto aprobado este jueves estipula que el estatus de Jerusalén debe ser resuelto «mediante negociaciones» y lamenta las «decisiones recientes» adoptadas al respecto. En este sentido, avisa de que cualquier iniciativa que altere el estatus de la Ciudad Santa «no tiene efecto legal» e incumple las resoluciones de Naciones Unidas.
Trump no ocultó el miércoles su malestar con la votación que se avecinaba y amenazó sin tapujos con cortar los fondos a los países que se posicionasen a favor. «Reciben cientos o incluso miles de millones de dólares y luego votan contra nosotros. Bien, vigilaremos esas votaciones», advirtió.
La embajadora norteamericana ante la ONU, Nikki Haley, ha insistido este jueves en este aviso y ha prometido que «Estados Unidos recordará el día en el que fue elegido para ser atacado por ejercer su derecho como nación soberana». «Lo recordaremos cuando nos pidan de nuevo que seamos los mayores donantes de Naciones Unidas y muchos países vengan a llamarnos», ha apostillado en el debate previo a la votación.
Lo último en Internacional
-
Así fue el robo en el Museo del Louvre: el vídeo de uno de los ladrones reventando una vitrina con joyas
-
Éstas son las joyas que han robado del Museo del Louvre
-
La derecha de Rodrigo Paz pone fin a 20 años de desmanes de la izquierda populista en Bolivia
-
Trump da por «ganador» a Putin en Ucrania y el Kremlin exige el control de Donetsk para pactar la paz
-
Estos son los 16 rehenes cuyos cuerpos ha perdido Hamás: los terroristas buscan en escombreras
Últimas noticias
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
Cómo se escribe mi o mí
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Un jesuita de Mallorca denunciado por abusos sexuales rompe la prohibición de hablar con su víctima
-
Tiembla Tebas: el CSD eleva ante el TAD la denuncia de Miguel Galán por desvelar las cuentas del Barça