La ONU confirma la evacuación de un centenar de civiles de la acería de Mariúpol
Putin no recula: «Que todos lo sepan, habrá respuesta ultrarrápida a quien intervenga en Ucrania»
Zelenski denuncia campos de concentración y deportaciones masivas a Siberia por parte de Rusia
Un vídeo de Putin agarrando una mesa en una reunión desata los rumores sobre su salud
La ONU ha confirmado este domingo la evacuación a un primer grupo de unos cien civiles en la acería Azovstal en la ciudad portuaria ucraniana de Mariúpol, que comenzó el viernes, una operación en la que están colaborando Cruz Roja, Rusia y Ucrania. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zalenski, ha corroborado esta información a la vez que ha insistido en que el grupo «está en camino de zonas seguras del país».
La operación comenzó el día después de la reunión entre el secretario general de la ONU, António Guterres, con el presidente ucraniano, en la que se comprometió a hacer «todo lo posible» para evacuar a los civiles de la acería Azvostal de la ciudad ucraniana de Mariúpol.
«Hacemos todo lo posible para que se haga realidad. Mi primera y única prioridad son las personas que sufren y los ciudadanos que tienen que ser rescatados», dijo Guterres en una rueda de prensa en Kiev tras reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras haberlo hecho previamente con el presidente ruso.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia se ha autoproclamado como garante de la evacuación y ha señalado que al menos 86 civiles han sido evacuados desde el comienzo, este pasado sábado, del proceso de extracción de la población atrapada en las inmediaciones de la planta metalúrgica de Azovstal, en la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol, uno de los últimos grandes bastiones defensivos de las fuerzas ucranianas.
Rusia tiene constancia de tres grupos de civiles que han abandonado la zona desde la apertura del corredor humanitario. Los dos primeros, con 46 personas, abandonaron el lugar por la tarde y la noche del sábado, mientras que la evacuación de los otros 40 ha comenzado hace solo unas horas.
«Dos grupos de civiles de 25 y 21 personas, respectivamente, han abandonado los edificios residenciales adyacentes al territorio de la planta metalúrgica a lo largo del corredor humanitario del 30 de abril», ha hecho saber el Ministerio en un comunicado recogido por la agencia TASS.
«Otros 40 civiles, incluidos ocho niños, fueron evacuados el domingo del territorio de la planta de Mariupol. Las personas, entre las que se incluyen 14 mujeres y ocho niños, fueron sacadas en tres autobuses», según fuentes de la agencia próximas a la operación de salida.
El asesor del Ministro del Interior de Ucrania, Vadim Denisenko, estima que entre 1.500 y 2.000 personas están refugiadas dentro de la planta y los bloques residenciales que la rodean. Según Ucrania, son unos 20 los civiles que han conseguido salir de la zona de conflicto, todos ellos trasladados a Zaporiyia, desde el principio del protocolo de evacuación, que comenzó el sábado.
El alcalde de la ciudad, Vadim Boichenko, considera por su parte que al menos 20.000 personas han muerto durante la ofensiva rusa contra la ciudad, y que otras 40.000 han sido deportadas a la fuerza, según comentarios recogidos por el canal ucraniano 24TV.
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama