El nuevo régimen sirio se quita la careta: impone a las mujeres el uso obligatorio del burkini en las playas
Los rebeldes prometieron aperturismo, tolerancia y libertad hacia la mujer, pero ya han tornado en islamistas
«Queremos una democracia, no un Estado religioso», «Siria libre y civil», «el pueblo sirio es uno» y «no hay una nación libre sin mujeres libres», fueron algunos de los eslóganes coreados en la marcha celebrada en la capital siria cuando los rebeldes acabaron con régimen autocrático de Bashar Al Assad. Seis meses después, el llamado gobierno de transición que preside Ahmed al Shara, ha quitado la careta y ha mostrado su faz islamista al imponer el uso obligatorio del burkini, traje de baño que cubren todo el cuerpo, a las mujeres que asistan a las playas públicas en Siria.
Así lo ha recogido este martes un decreto del Ministerio de Turismo de Siria, que además de imponer el burkini para las mujeres, establece normas de vestimenta para hombres en la playa: «Para hombre, (se ordena) usar una camiseta cuando no se esté nadando. No está permitido aparecer con el torso desnudo (hombres) en lugares públicos fuera de las zonas de baño ni en hoteles ni en lugares para comer», reza el decreto publicado por el citado ministerio
La medida no será de obligado cumplimiento en resorts de lujo y hoteles internacionales, donde se permitirá el uso de «trajes de baño occidentales respetando las normas de conducta». Asimismo, en otros lugares públicos se recomienda utilizar «ropa que cubra los hombros y las rodillas», así como «evitar» la que sea «transparente o fina».
Por si había alguna duda de la islamización del Gobierno, recordemos que el texto constitucional firmado en marzo por el presidente de transición, Ahmed al Shara especificaba que:
- El islam es la religión del Estado.
- Mantiene la jurisprudencia islámica como «principal fuente de legislación».
Las autoridades autónomas kurdas en el noreste de Siria criticaron la declaración, sosteniendo que no refleja la «diversidad» del pueblo sirio» y que «incluye disposiciones y un estilo tradicional similar a los estándares y criterios seguidos» por el régimen del expresidente sirio Bashar al Assad.
Al Shara, conocido por su nombre de guerra, Abú Mohamed al Golani, se puso al frente del país como presidente de transición tras la caída del Al Assad, quien huyó en diciembre de 2024 a Rusia, dando carpetazo a cerca de un cuarto de siglo al frente del país después de suceder en 2000 a su padre, Hafez al Assad, quien dirigió Siria desde 1971.
Lo último en Internacional
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
-
El jefe del Pentágono difunde un vídeo que aboga por vetar el derecho a voto de las mujeres
Últimas noticias
-
La revancha del Ibex: la Bolsa suma 118.000 millones de valor desde abril a pesar de la guerra comercial
-
Los OK y KO del martes, 12 de agosto de 2025
-
Marlaska lleva más de un año sin controlar el gas radiactivo que afecta a más de 700 cuarteles
-
Urtasun paga 1,4 millones a una empresa israelí para gestionar bibliotecas pese al veto de Yolanda Díaz
-
Sánchez rompe su récord de altos cargos: alcanza los 811, que superan en 140 los que tenía Rajoy