Una nueva variante de coronavirus en Sudáfrica con múltiples mutaciones pone en alerta a Europa
Bruselas pone fecha de caducidad al pasaporte Covid: nueve meses si no incluye dosis de refuerzo
El Covid sigue su escalada en España: la incidencia sube 11 puntos hasta los 160 casos
El Covid amenaza las navidades en España: cuatro comunidades ya superan los 100 puntos de incidencia
Máxima alerta por la aparición de una nueva variante de coronavirus en Sudáfrica. La comunidad científica ha expresado su preocupación ante las múltiples mutaciones que presenta. Precisamente este viernes se reúne de urgencia la Organización Mundial de la Salud (OMS) para medir la peligrosidad de la nueva mutación, que ha sido denominada B.1.1529
La nueva variante se ha propagado a una velocidad incontrolable por el país sudafricano, sobre todo entre los más jóvenes de Gauteng, la provincia que incluye dos de las más grandes ciudades del país, Pretoria -la capital- y Johannesburgo. Antes de la variante Sudáfrica registraba 200 casos al día, ahora se ha disparado hasta los 1.200.
El profesor de la Plataforma de Innovación en Investigación y Secuenciación de KwaZulu-Natal (KRISP, una institución científica del este de Sudáfrica), Tulio de Oliveira, ha explicado que la nueva variante de coronavirus sudafricana presenta «una constelación muy inusual de mutaciones» pero su «significado aún es incierto», por eso se está investigando.
«Esta variante tiene muchas, muchas más mutaciones que la variante Delta, tiene una constelación de nuevas mutaciones. Esto se empezará a ver en la presión en el sistema sanitario. Nos preocupa el salto evolutivo de esta variante. La única buena noticia es que puede detectarse mediante una prueba PCR», ha dicho Oliveira.
Eso sí, el ministro de Salud del país ha querido tranquilizar a la población diciendo que es demasiado pronto para afirmar si el Gobierno tendrá que imponer restricciones más estrictas.
«Está claro que se trata de una variante sobre la que debemos ser muy serios. Tiene un elevado número de mutaciones en espiga que podrían afectar a la transmisibilidad y a la respuesta inmunitaria», ha explicado Ravindra Gupta, profesor de microbiología clínica de la Universidad de Cambridge. La mutación en espiga genera más riesgo de que las vacunas ahora desarrolladas no sean eficientes en su mayor capacidad.
Algunos científicos consideran esta variante como la peor que han visto. La alerta ha hecho que hasta la Comisión Europea proponga la suspensión de los vuelos con los países del sur de África. Las autoridades de Reino Unido ya han tomado precauciones y los viajeros de Sudáfrica, Namibia, Zimbabue, Botsuana, Lesoto y Suazilandia deberán hacer cuarentena.
Lo último en Internacional
-
Putin recibe al negociador de confianza de Trump: «Rusia debe ponerse en marcha para pacificar Ucrania»
-
Todo sobre el accidente de helicóptero en Nueva York: la empresa tuvo dos siniestros en el pasado
-
Mueren cinco españoles en el accidente de un helicóptero que cayó sobre el río Hudson en Nueva York
-
Agustín Escobar, ex presidente de Siemens España, y su familia, los fallecidos en el accidente
-
Un español muere y otro sigue desaparecido en el derrumbe de la discoteca Jet Set de República Dominicana
Últimas noticias
-
Real Sociedad-Mallorca: el partido de los lesionados
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos