Netanyahu reitera su rechazo al Estado palestino tras la masacre de Hamás
Estados Unidos y Arabia Saudí han presionado a Israel a reconocer el Estado palestino
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha mostrado su rechazo a la creación de un Estado palestino este jueves durante una rueda de prensa muy combativa desde la base militar de Kirya en Tel-Aviv, subrayando las divisiones con Estados Unidos.
En una conferencia de prensa retransmitida a todo el país, Netanyahu se ha comprometido a seguir adelante con la respuesta a Israel hasta que logre una «victoria decisiva sobre Hamás».
En cuanto a la cuestión del Estado palestino, Netanyahu ha manifestado su oposición después de que el miércoles se informara de que la administración Biden está mirando más allá del primer ministro para avanzar en una solución de dos Estados, y horas después de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, haya manifestado que Israel no puede lograr una «auténtica seguridad» sin una vía que incluya un Estado palestino.
A su juicio, las décadas de conflicto «no tratan de la ausencia de un Estado, un Estado palestino, sino de la existencia de un Estado, un Estado judío». «En todo territorio que evacuamos, obtenemos terror, un terror terrible contra nosotros», ha explicado en referencia a Gaza, el sur de Líbano y partes de Judea y Samaria (Cisjordania). Por lo tanto, «en cualquier acuerdo futuro, o en ausencia de un acuerdo», ha aseverado, Israel debe mantener el «control de seguridad» de todo el territorio al oeste del río Jordán, es decir, Israel, Cisjordania y Gaza. «Es una condición vital», ha indicado con unas palabras que ha repetido en diferentes ocasiones desde la masacre de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
En este sentido, Netanyahu ha destacado que «contradice la idea de soberanía [para los palestinos]. ¿Qué se puede hacer? Les digo esta verdad a nuestros amigos estadounidenses».
Unas declaraciones de Netanyahu después de rechazar la semana pasada una propuesta de Antony Blinken, en virtud de la cual Arabia Saudí habría normalizado sus relaciones con Israel a cambio de que Jerusalén accediera a proporcionar a los palestinos una vía hacia la creación de un Estado.
Sin embargo, Netanyahu ha afirmado que su postura de no reconocer el Estado palestino no impediría a Israel ampliar el círculo de la paz a nuevos países árabes, «junto con nuestros amigos estadounidenses».
Como se ha indicado con anterioridad, el secretario de Estado Antony Blinken ha terminado su última visita a Oriente Próximo hace días, afirmando que ofrecer a los palestinos una vía hacia la creación de un Estado podría estabilizar Oriente Próximo y aislar a Irán.
Entonces, el jefe de la diplomacia estadounidense ha destacado que la región se enfrentaba a dos caminos, el primero de los cuales vería a «Israel integrado, con garantías de seguridad y compromisos de los países de la región y también de Estados Unidos, y un Estado palestino, al menos un camino para llegar a ese Estado».
El camino alternativo, a su juicio, sería «seguir viendo el terrorismo, el nihilismo, la destrucción por Hamás, por los hutíes, por Hezbolá, todos respaldados por Irán».
Esta semana, el príncipe Faisal bin Farhan, ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, ha destacado en un panel del Foro Económico Mundial celebrado en Davos (Suiza) que el reino creía que «la paz regional incluye la paz para Israel». En este sentido, ha afirmado que Arabia Saudí «ciertamente» reconocería a Israel como parte de un acuerdo político más amplio, «pero eso sólo puede ocurrir a través de la paz para los palestinos, a través de un Estado palestino».
Tras la masacre del grupo terrorista de Hamás el pasado 7 de octubre, la tensión se ha extendido por Oriente Próximo, con combates de baja intensidad entre Israel y el grupo terrorista Hezbolá en Líbano, que amenazan con desembocar en una guerra total, y los terroristas hutíes en Yemen, que siguen atacando el transporte marítimo internacional mientras Estados Unidos lanza ataques contra ellos.
Lo último en Internacional
-
Estados Unidos anuncia que se retira de la UNESCO por «causas sociales y culturales divisivas»
-
Cerca de 300 empleados de la NASA firman una carta condenando los recortes de Trump
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
Tragedia en Bangladesh: 19 muertos tras estrellarse un caza de la Fuerza Aérea contra una escuela en Daca
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
Últimas noticias
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre