Mozambique registra 217 muertos por el ciclón Idai y todavía hay unas 15.000 personas que esperan rescate
Al menos 217 personas han muerto y unas 15.000 todavía necesitan ser rescatadas tras el paso del ciclón 'Idai' por Mozambique, según ha informado este jueves el ministro de Tierra y Medio Ambiente mozambiqueño, Celso Correia.
El ministro mozambiqueño ha afirmado que ya han sido rescatadas unas 3.000 personas. El ciclón ‘Idai’ dejó casi completamente destrozada la ciudad de Beira, con vientos de 170 kilómetros por hora el pasado jueves, antes de seguir avanzando hacia Zimbabue y Malaui, derribando casas y poniendo en riesgo las vidas de millones de personas.
«Nuestra mayor batalla es contra el reloj», ha dicho Correia, en una rueda de prensa, antes de recalcar que las autoridades están usando todas las medidas posibles para rescatar a ciudadanos atrapados y que están trabajando 24 horas al día.
El ciclón ha dejado al menos 98 muertos en Zimbabue y 56 en Malaui y las autoridades temen que el balance pueda aumentar. «La situación todavía es crítica», ha dicho Correia.
El presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, decretó tres días de luto nacional por el paso de ‘Idai’ que comenzaron el miércoles y avisó de que el balance final podría llegar a superar el millar de muertos. La economía de Mozambique todavía se está recuperando de una crisis por la caída del valor de su moneda y por el elevado nivel de deuda.
Temas:
- Ciclón
- Mozambique
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto sólo perjudica a Lamine»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
Sale a la luz el dineral al que asciende la deuda de la herencia de Michu: «Yo pensaba que…»
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»