Mozambique registra 217 muertos por el ciclón Idai y todavía hay unas 15.000 personas que esperan rescate
Al menos 217 personas han muerto y unas 15.000 todavía necesitan ser rescatadas tras el paso del ciclón 'Idai' por Mozambique, según ha informado este jueves el ministro de Tierra y Medio Ambiente mozambiqueño, Celso Correia.
El ministro mozambiqueño ha afirmado que ya han sido rescatadas unas 3.000 personas. El ciclón ‘Idai’ dejó casi completamente destrozada la ciudad de Beira, con vientos de 170 kilómetros por hora el pasado jueves, antes de seguir avanzando hacia Zimbabue y Malaui, derribando casas y poniendo en riesgo las vidas de millones de personas.
«Nuestra mayor batalla es contra el reloj», ha dicho Correia, en una rueda de prensa, antes de recalcar que las autoridades están usando todas las medidas posibles para rescatar a ciudadanos atrapados y que están trabajando 24 horas al día.
El ciclón ha dejado al menos 98 muertos en Zimbabue y 56 en Malaui y las autoridades temen que el balance pueda aumentar. «La situación todavía es crítica», ha dicho Correia.
El presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, decretó tres días de luto nacional por el paso de ‘Idai’ que comenzaron el miércoles y avisó de que el balance final podría llegar a superar el millar de muertos. La economía de Mozambique todavía se está recuperando de una crisis por la caída del valor de su moneda y por el elevado nivel de deuda.
Temas:
- Ciclón
- Mozambique
Lo último en Internacional
-
Trump ordena aumentar la presión del agua de las duchas para cuidar su «hermoso cabello»
-
Descartan hallar supervivientes en el derrumbe de la discoteca de República Dominicana, con 184 muertos
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
El nuevo gobierno alemán anuncia deportaciones y una mili voluntaria: «Aportamos estabilidad y fuerza»
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
Últimas noticias
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de EEUU: «Trump busca estrangular a España»
-
CEOE pide a Sánchez medidas de apoyo a empresas para protegerse de los posibles aranceles de EEUU
-
El 90,7% de los accionistas de Telefónica apoya el nombramiento de Murtra como presidente
-
Golpe al cáncer: un fármaco experimental frena el de páncreas y reduce hasta en un 49% la metástasis
-
La modificación del Plan Territorial de Mallorca permitirá al Consell expropiar el Castell d’Alaró