El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
Xi Jinping llamó a un aparte al presidente ruso Vladímir Putin, un gesto que no pasó desapercibido
La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) celebrada este lunes en Tianjin, China, ha dejado un momento destacado que ha captado la atención de todos los observadores internacionales. Durante la tradicional foto de familia de los líderes, el presidente chino Xi Jinping llamó a un aparte al presidente ruso Vladímir Putin, un gesto que no pasó desapercibido.
Tras posar juntos, Xi Jinping hizo una seña inmediata a su intérprete personal; entonces el líder chino y Putin se apartaron para sostener una larga conversación privada, dejando al resto de los líderes, entre ellos el primer ministro indio, Narendra Modi, aguardando en fila. Este intercambio de entre Xi Jinping y Putin, cargado de simbolismo, subraya la estrecha alianza entre Pekín y Moscú en un contexto de creciente tensión con Occidente.
La cumbre, la más grande desde la fundación de la OCS en 2001, ha reunido a más de 20 líderes de países miembros, observadores y socios de diálogo, incluyendo a Rusia, India, Irán, Pakistán y Bielorrusia, entre otros. Xi Jinping aprovechó el evento para criticar el «comportamiento intimidatorio» de ciertos países, en clara alusión a la política de Estados Unidos de la administración de Donald Trump, particularmente sus aranceles del 50% impuestos a India por sus compras de petróleo ruso.
En ella, Putin ha desafiado abiertamente a Occidente al elogiar los «esfuerzos» de China e India para facilitar la resolución del conflicto en Ucrania, destacando que las «comprensiones» alcanzadas en su reciente reunión con Trump en Alaska podrían allanar el camino hacia la paz, aunque insistió en que la expansión de la OTAN hacia el este debe abordarse para lograr una solución sostenible.
El resultado de la cumbre ha reflejado la ambición de la OCS de consolidarse como un contrapeso a las alianzas occidentales, como la OTAN, promoviendo un «orden mundial multipolar». Sin embargo, la declaración final del evento evitó mencionar directamente el conflicto en Ucrania, lo que algunos analistas interpretaron como una muestra de las tensiones internas y la dificultad para alinear intereses diversos entre los miembros.
A pesar de ello, la reunión sirvió para reforzar la cooperación en áreas como comercio, energía y seguridad, con un énfasis en contrarrestar el terrorismo, el separatismo y el extremismo. La presencia de líderes como Modi, quien abogó por la paz y la estabilidad en la región, y las imágenes de camaradería entre Xi, Putin y Modi, envían un mensaje claro de unidad frente a las presiones de Washington, especialmente tras las sanciones comerciales impuestas a India.
El encuentro privado entre Xi y Putin, junto con las declaraciones de este último, resaltaron el fortalecimiento de la alianza China-Rusia con Pekín.
Lo último en Internacional
-
Este intérprete es el hombre más protegido del planeta
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
-
El avión de Von der Leyen, obligado a aterrizar tras sospechas de injerencia rusa
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
Últimas noticias
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El fichaje de Laporte por el Athletic llega a tiempo y el Sevilla inscribe a Alexis Sánchez a última hora