El mensaje de Trump del declive económico de EEUU cala entre los votantes indecisos, clave para ganar
El debate ha tenido muy poco impacto en el estado de Michigan, clave en las elecciones
El mensaje del declive económico del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump ha calado en los votantes indecisos de Michigan, un estado clave de estas elecciones presidenciales, debido a que forma parte de los llamados swing states (estados oscilantes, indecisos) junto con Arizona, Nevada, Carolina del Norte, Michigan, Wisconsin y Pensilvania. Los vecinos de Michigan han visto el declive de las fábricas de Estados Unidos: sus padres trabajan en la industria del motor. Tenían trabajo y dinero. Ahora ven cómo las nuevas generaciones crecen pobres y embaucadas por las drogas. De tradición demócrata, Michigan ha visto que en la última encuesta realizada Donald Trump supera por un punto a Kamala Harris, en un sondeo después del debate. El enfrentamiento dialéctico, celebrado en Pensilvania, un estado clave también dentro de los estados indecisos, apenas tuvo impacto.
Los votantes indecisos de Michigan, un estado de tradición demócrata, confían más en la palabra de Donald Trump que en la de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, candidata demócrata, a la que reconocer tener un discurso más esperanzador. En cambio, reconocen que todavía tiene que explicar cuáles son propuestas para mejorar la economía.
De la encuesta de Insider Advantage, también se desprende que Trump disfruta de una ventaja de cinco puntos entre los votantes independientes de Michigan, considerado parte del Blue Wall (muro azul) demócrata junto con Wisconsin y Pensilvania. Lo que significa que Kamala Harris necesita estos estados para ganar la Casa Blanca. La encuesta también muestra un apoyo ligeramente superior a Trump entre los afroamericanos (en torno al 20%).
Todavía así, el voto afroamericano de Michigan es la mitad de importante si se compara con el de otro estado indeciso Georgia, donde la comunidad afroamericana en muy importante.
El debate tuvo poco o ningún impacto en la contienda, particularmente entre los votantes independientes, en este estado en particular. Una encuesta realizada por Trafalgar Group la noche del debate mostró que, aunque los encuestados pensaban que Harris había ganado el debate (55%-43%), los indecisos no se movieron y el apoyo general a los candidatos estaba empatado (48%-48%). La carrera sigue siendo extremadamente competitiva en Michigan y probablemente en todos los estados disputados.
Lo último en Internacional
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
Últimas noticias
-
Jorge Vilda atiza a las rebeldes de la selección: «Se han deslizado cosas que pueden hacer daño»
-
El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmonta todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Comunicado urgente de Kiko Rivera tras confirmarse su separación con Irene Rosales: «No es fácil»
-
Alerta en las playas de Cádiz: prohíben el baño y la marea arrasa un chiringuito de Caños de Meca