El mensaje de Trump del declive económico de EEUU cala entre los votantes indecisos, clave para ganar
El debate ha tenido muy poco impacto en el estado de Michigan, clave en las elecciones
El mensaje del declive económico del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump ha calado en los votantes indecisos de Michigan, un estado clave de estas elecciones presidenciales, debido a que forma parte de los llamados swing states (estados oscilantes, indecisos) junto con Arizona, Nevada, Carolina del Norte, Michigan, Wisconsin y Pensilvania. Los vecinos de Michigan han visto el declive de las fábricas de Estados Unidos: sus padres trabajan en la industria del motor. Tenían trabajo y dinero. Ahora ven cómo las nuevas generaciones crecen pobres y embaucadas por las drogas. De tradición demócrata, Michigan ha visto que en la última encuesta realizada Donald Trump supera por un punto a Kamala Harris, en un sondeo después del debate. El enfrentamiento dialéctico, celebrado en Pensilvania, un estado clave también dentro de los estados indecisos, apenas tuvo impacto.
Los votantes indecisos de Michigan, un estado de tradición demócrata, confían más en la palabra de Donald Trump que en la de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, candidata demócrata, a la que reconocer tener un discurso más esperanzador. En cambio, reconocen que todavía tiene que explicar cuáles son propuestas para mejorar la economía.
De la encuesta de Insider Advantage, también se desprende que Trump disfruta de una ventaja de cinco puntos entre los votantes independientes de Michigan, considerado parte del Blue Wall (muro azul) demócrata junto con Wisconsin y Pensilvania. Lo que significa que Kamala Harris necesita estos estados para ganar la Casa Blanca. La encuesta también muestra un apoyo ligeramente superior a Trump entre los afroamericanos (en torno al 20%).
Todavía así, el voto afroamericano de Michigan es la mitad de importante si se compara con el de otro estado indeciso Georgia, donde la comunidad afroamericana en muy importante.
El debate tuvo poco o ningún impacto en la contienda, particularmente entre los votantes independientes, en este estado en particular. Una encuesta realizada por Trafalgar Group la noche del debate mostró que, aunque los encuestados pensaban que Harris había ganado el debate (55%-43%), los indecisos no se movieron y el apoyo general a los candidatos estaba empatado (48%-48%). La carrera sigue siendo extremadamente competitiva en Michigan y probablemente en todos los estados disputados.
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Un detenido por matar a un mosso a tiros en Lérida
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Tomás sorprende a Luisa con una petición
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales