Al menos ocho muertos tras un tiroteo en una iglesia de Testigos de Jehová en Hamburgo
Bruselas, en alerta por una amenaza de bomba en la red de metro
La carta hallada junto al autobús del Dortmund: «En nombre de Alá, el clemente, el misericordioso»
Ocho personas han muerto y varias han resultado heridas como consecuencia de un tiroteo en la ciudad de Hamburgo, ubicada en el norte de Alemania. Un individuo, que también ha fallecido, ha abierto fuego contra un grupo de personas en una iglesia de barrio de Gross Borstel. Los medios locales identificaron el lugar como un centro de Testigos de Jehová. Los testigos hablan de «baño de sangre» y «escenas terroríficas» causados por el autor de los disparos.
Por el momento, las autoridades hablan de «hecho aislado», pero a nadie se le escapa que Alemania ha sido víctima de varios ataques yihadistas. En un comunicado en sus redes sociales, la Policía dijo que «no hay información confiable sobre el motivo del crimen» y apeló al público a no compartir suposiciones ni difundir rumores.
#Aktuell kommt es in #Alsterdorf zu einem größeren Polizeieinsatz. Wir prüfen derzeit die Hintergründe und informieren hier in Kürze über nähere Erkenntnisse. pic.twitter.com/ISit1BZJ5t
— Polizei Hamburg (@PolizeiHamburg) March 9, 2023
La Policía de Hamburgo ha destacado en su perfil oficial de Twitter que, por el momento, «no hay información fidedigna sobre el móvil del crimen», y ha instado a la población a no difundir informaciones que puedan ser falsas. Las autoridades locales han hecho un llamamiento a los vecinos de la zona para que abandonaran sus hogares en el marco del operativo policial, que por el momento no cuenta con información sobre ningún sospechoso que se haya dado a la fuga. El diario Bild menciona un «baño de sangre» y afirma que los hechos ocurrieron «en una iglesia de los Testigos de Jehová».
Alemania ha sido víctima de ataques yihadistas, en particular un atentado con un vehículo reivindicado por el grupo Estado islámico que causó 12 muertos en diciembre de 2016 en Berlín. Este ataque yihadista es el más sangriento cometido en Alemania.
Alemania sigue siendo un objetivo de los grupos yihadistas, en particular a causa de su participación en la coalición que combate al Estado Islámico en Irak y en Siria y en la que se desplegó en Afganistán luego de 2001.
Desde 2013 y hasta fines de 2021, el número de islamistas considerados como peligrosos presentes en Alemania se quintuplicó y es en la actualidad de 615, según el ministerio del Interior. El número de salafistas es calculado en 11.000, o sea dos veces más que en 2013.
Tras una advertencia del FBI, las autoridades alemanas habían anunciado el 8 de enero la detención de dos iraníes sospechosos de haber querido cometer un atentado «islamista» químico.
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos