Más de cien desaparecidos en Cuba: así reprime el castrismo las protestas pacíficas en la calle
Más de 50.000 personas piden una intervención militar de EEUU en Cuba
Los comunistas del Gobierno llaman a manifestarse ante la embajada de Cuba en apoyo de la dictadura
Pedro Sánchez apoya con su silencio la represión de la brutal dictadura comunista en Cuba
Cuba se ha rebelado contra el castrismo y las calles de todo el país se han llenado de ciudadanos exigiendo libertad, al grito de «¡Patria y vida!». Pero en las 48 horas primeras horas de esta revuelta cívica ya se ha dejado ver la huella de la represión castrista: ya hay una lista de más de cien desaparecidos por toda Cuba, la ola de detenidos sigue creciendo y las comunicaciones de la isla con el exterior han sido bloqueadas.
El movimiento ‘S.O.S Cuba’, que ha servido de catalizador en las protestas ciudadanas que se vienen registrando en el país desde este lunes, ha difundido una lista de personas que han sido detenidas por manifestarse y aún siguen desaparecidas en la isla.
La terrible represión que ha desatado el régimen castrista, en manos de Enrique Díaz Canel, ha quedado demostrada en las imágenes que consiguen sortear la censura y salir del país. Escenas donde los temidos Boinas Negras del Ejército cubano, la unidad que Díaz Canel ha sacado a la calle para ahogar las protestas, se emplean con saña contra los cubanos y se los llevan detenidos.
Las familias de muchos de esos detenidos no han sido capaces de localizarles muchas horas después de que fuesen trasladados a las comisarías. La lista de represaliados sigue creciendo a cada hora.
Así lo confirma a OKDIARIO Javier Larrondo, hispano-cubano y presidente de la plataforma Prisoners Defenders que busca la libertad de los presos políticos del castrismo: los desaparecidos y detenidos en Cuba «ya se cuentan por cientos», según la información que ha conseguido recabar de sus contactos allí. Una información que también llega muy a cuenta gotas.
Comunicaciones anuladas
El castrismo se ha defendido de esta revuelta cívica procediendo a cortar y bloquear todas las comunicaciones entre Cuba y el exterior. De esa forma, los medios de comunicación tienen prácticamente imposible contactar con disidentes y cubanos para recabar su versión de lo que está ocurriendo.
Ese bloqueo se hace aún más evidente sobre aquellos portavoces más reconocibles de la disidencia. En su caso, el corte de suministro telefónico ha sido definitivo y hasta el momento ha sido imposible contactar con ellos desde fuera de Cuba. De hecho, son muchas las denuncias que llegan apuntando que la policía está procediendo a detener en sus domicilios a aquellos que consigan hacer llegar sus mensajes y declaraciones a medios extranjeros. Hasta ha sido detenida la corresponsal de ABC en La Habana.
El Gobierno evita hablar de dictadura
Mientras tanto, en España, la nueva portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha evitado censurar la actuación de la dictadura de Cuba liderada por Enrique Díaz Canel. Rodríguez se ha remitido al breve comunicado que emitió el Ministerio de Exteriores el martes afirmando que “no hay duda en relación a la defensa de nuestro país en la defensa de los sistemas democráticos”.
Rodríguez ha abogado por “la plena defensa de los derecho y las libertades” y ha asegurado que “el ministerio está haciendo un exhaustivo seguimiento de lo que ocurre”. La nueva portavoz, en su estreno en el cargo, ha manifestado que “defenderemos profundamente los derechos de manifestación de los ciudadanos” con una especial preocupación con lo que está ocurriendo con los periodistas. Sin embargo, se ha negado hasta en cuatro ocasiones a calificar a Cuba de dictadura, mientras su socio de Gobierno, Podemos, muestra su claro apoyo al régimen castrista.
Lo último en Internacional
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Tragedia en Nueva Delhi: 18 personas mueren en una estampida en una estación de tren
-
Qué proponen los partidos para las elecciones alemanas de 2025: las principales ideas de los programas
-
Las 17 razones por las que Trump quiere comprar Groenlandia
-
El mapa de las tierras raras y minerales estratégicos en Ucrania con los que negocian Trump y Zelenski
Últimas noticias
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano
-
Carlos Alcaraz – Cilic: horario y dónde ver por TV en directo y online el partido del ATP de Doha