Mark Rutte advierte a España: «La diferencia de un misil ruso contra Varsovia o Madrid es de 10 minutos»
El secretario general de la OTAN llama a alcanzar el 2% del gasto en Defensa este mismo verano
Moncloa la lía con el secretario de la OTAN al negarse a decir cuándo llegará al 2% de gasto en Defensa
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha sido muy tajante en su última advertencia a España sobre la inversión en Defensa y ha recordado que «la diferencia entre Varsovia y Madrid», respecto a un ataque ruso, «es sólo de 10 minutos».
Durante un coloquio celebrado en el centro universitario Warsaw School of Economics este miércoles, Rutte recordó que no sólo los aliados del flanco oriental de la OTAN corren peligro ante un ataque ruso, porque «con la última tecnología de misiles de Rusia, la diferencia de un ataque contra Varsovia o un ataque en Madrid son diez minutos».
«Así que todos estamos en el flanco oriental: Amsterdam está en el flanco este, Londres está en el flanco este, incluso Washington está en el flanco este», agregó al respecto.
Así, el secretario general de la OTAN afirmó que España, entre otros países europeos, aspiran a alcanzar este verano el requisito de la alianza atlántica de invertir el equivalente al 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en Defensa. Ello, tras la llegada de Donald Trump al Gobierno estadounidense y su giro político respecto a la invasión de Ucrania.
«Sí, hay algunos países que todavía no han alcanzado el 2 % (de gasto). Me gustaría poder decir que desde que asumí el cargo (de secretario general) el 1 de octubre las cosas empezaron a cambiar. Pero eso no es cierto, algo ocurrió el 20 de enero en Estados Unidos y mirad lo que ha pasado a continuación», indicó
«Bélgica ha dicho que quiere llegar al 2 % hasta el verano. España ahora está diciendo que quiere llegar al 2 % este verano», subrayó Rutte.
Sin embargo, desde España han corregido a Mark Rutte advirtiendo de que si bien están «trabajando por llegar al compromiso del 2 % lo antes posible», aún no se ha alcanzado «ningún compromiso concreto». «Aún estamos en ello. Cuando haya algo lo trasladaremos a la opinión pública», manifestaron al respecto fuentes del Gobierno de Pedro Sánchez.
La inversión de otros países
El secretario general de la OTAN señaló a continuación que también otros países, como Portugal e Italia, están siendo escenario de este tipo de debates y que él les está pidiendo alcanzar la marca del 2 % hasta el verano. El objetivo es poder superar este límite «de forma considerable» de modo colectivo, ya que es necesario «gastar mucho, mucho más que el 2 %», apuntaló
Rutte subrayó también que «no es Estados Unidos quien obliga a los europeos a gastar más en su defensa, sino que es Rusia», que provocó el actual escenario de inseguridad con su «inconsciente ataque» contra Ucrania en 2022.
En referencia a las exigencias de Washington de que sus aliados de la OTAN incrementen su inversión en Defensa, Rutte aseguró que «Europa debe ser consciente de que el Tío Sam la apoya, pero Washington también debe saber que los aliados de la OTAN están a la altura de la tarea; es lo justo».
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP