El presidente Mattarella no acepta la dimisión de Draghi y le manda ante el Parlamento
El Movimiento 5 Estrellas deja solo a Mario Draghi y hace tambalearse al Gobierno de Italia
La realidad que Sánchez niega: Italia prepara un racionamiento del gas y Alemania avisa de una emergencia
Draghi abandona anticipadamente la cumbre de la OTAN para atender una crisis en su Gobierno
Mario Draghi ha presentado este jueves su dimisión como primer ministro de Italia alegando que se ha «roto el pacto de confianza» que mantenía cohesionado al Ejecutivo después de que Movimiento 5 Estrellas se ausentase esta misma jornada de la votación de una cuestión de confianza presentada en el Senado. Sin embargo, el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, no ha aceptado su renuncia y le ha pedido que se presente ante el Parlamento italiano para evaluar si cuenta con una mayoría para gobernar.
El Gobierno de Italia sacó adelante una cuestión de confianza en el Senado a pesar de que Movimiento 5 Estrellas (M5E), uno de sus integrantes, se ausentó de la votación, provocando una nueva crisis en el seno del Ejecutivo.
Tras este nuevo desencuentro, Mario Draghi ha mantenido una reunión con el presidente de Italia, Sergio Mattarella y, más tarde, ha convocado un Consejo de Ministros, ante el que ha anunciado su decisión.
«Las votaciones de hoy en el Parlamento son muy significativas desde el punto de vista político. La mayoría de la unidad nacional que ha apoyado a este Gobierno desde su creación, se ha ido. El pacto de confianza que subyace a la acción del Gobierno ha fracasado», ha trasladado Draghi.
El Senado ha dado luz verde a una cuestión de confianza planteada por el propio Gobierno, encabezado por el primer ministro, Mario Draghi, con el fin de acelerar el proceso de tramitación de un paquete de ayudas económicas contra la inflación, evitando así que el Parlamento pudiera presentar enmiendas al proyecto.
Pese a la ausencia de M5E, un total de 212 senadores han estado presentes en la sala, superando la mayoría requerida de 166 parlamentarios para poder llevar a cabo la votación. El Ejecutivo ha sacado adelante la propuesta con 172 votos a favor, 39 en contra y ninguna abstención.
Berlusconi, Salvini y Renzi con Draghi
Los líderes de las principales formaciones italianas como Silvio Berlusconi (Forza Italia), Matteo Salvini (Liga), Matteo Renzi (Italia Viva) o Enrico Letta (Partido Demócrata) han dado un paso al frente para apoyar sin fisuras a Mario Draghi y evitar una crisis de Gobierno como la que se ha producido y la consecuente dimisión del primer ministro Italiano. Nunca antes había habido un apoyo tan generalizado de los principales líderes del país con otro jefe de un Ejecutivo.
El líder de M5S, Giuseppe Conte, ha señalado que no son responsables de la caída del Gobierno. Se exculpan de que Italia no «tenga un Ejecutivo estable» y pide, por el contrario, que se den respuestas a las necesidades, el país.
«En la senda común»
El primer ministro ha puesto en valor su propio compromiso para «continuar por la senda común» y tratar de «suplir la necesidad» que se le han trasladado desde las diferentes fuerzas políticas.
En este sentido, Draghi ha insistido en su agradecimiento «por su trabajo y por los tantos resultados obtenidos. Debemos estar orgullosos de aquello que hemos logrado, en un momento muy difícil, por el interés de todos los italianos», ha trasladado Draghi tras haber presentado este jueves su dimisión.
El primer ministro abandonó la cumbre de la OTAN
El primer ministro italiano, Mario Draghi, abandonó anticipadamente la cumbre de la OTAN en Madrid, cuando ya no podía sostener durante más tiempo la crisis interna que estaba soportando su coalición de Gobierno. El líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Giussepe Conte, había acusado al mandatario italiano y pedía «su cabeza».
Después de cenar en el Museo del Prado de Madrid con el resto de dirigentes de los Estados miembros de la OTAN, Draghi anunciaba por sorpresa que volvía a Roma de manera anticipada para presidir un Consejo de Ministros en Roma para aprobar medidas urgentes que paliaran el alto coste de las facturas de la luz y otras medidas contra la inflación.
Sin embargo, un día más tarde, el líder del Movimiento 5 estrellas -partido que pertenece la coalición de Gobierno que dirige Draghi-, y también el ex primer ministro de Italia, Giussepe Conte, acusaron al premier italiano de pedir al fundador del partido, el cómico Beppe Grillo, que sacara a Conte del M5S.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Del milagro al semivacío: Alcaraz sólo ha ganado un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo